22/01/2023 | Noticias | Sociedad

Caso Báez Sosa: la fase final del juicio se podrá seguir en vivo por YouTube

Desde el miércoles se podrán seguir las palabras de la fiscalía, la querella y la defensa.


etapa final del juicio a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

La transmisión de estas partes del proceso judicial fue autorizada a raíz del interés social y mediático que alcanzó el caso. Así, desde este miércoles, se podrán seguir las palabras de la fiscalía, la querella y la defensa ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

La etapa de exhibición de pruebas transcurrió durante trece jornadas y finalizó el 18 de enero. Ahora, este miércoles 25 de enero a partir de las 9 de la mañana, el proceso se retoma con los alegatos de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García. Le seguirán los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola, en calidad de particular damnificado.

Tanto los fiscales como los letrados presentarán la acusación original hacia los ocho imputados por el delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, que prevé una pena de prisión perpetua.

Se espera que coincidan en la imputación de los acusados como “coautores funcionales”, y en caso de que haya disentimiento deberán determinar quiénes fueron autores y el grado eventual de participación de los otros imputados.

El jueves 26 de enero, desde las 9, será el turno de la defensa. El abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, refutaría la acusación y apuntaría a una estrategia para darle la libertad a los ochos jóvenes. De acuerdo a lo que ocurrió en la primera etapa del juicio, podría plantear que la muerte ocurrió en un escenario de “homicidio en riña o agresión”. Tiene una pena de seis años como máximo y dos de mínima. Los rugbiers llevan tres años de tiempo cumplido en prisión preventiva.

Una vez que termine la instancia de alegatos, los ocho acusados tendrán la posibilidad de decir sus últimas palabras ante el tribunal. Solo tres de ellos no declararon ni una palabra durante el juicio: Enzo Comelli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz.

Luego, el TOC 1 anunciará la fecha en que dará a conocer el veredicto. Se estima que podría ser el 30 o 31 de enero.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.