25/12/2022 | Noticias | Sociedad

WhatsApp 2023: en qué celulares dejará de funcionar la app

Todos los años WhatsApp se actualiza y deja de estar disponible en algunos celulares.


Llega el fin del 2022, y también el final de WhatsApp en algunos dispositivos móviles. Es que, con el cambio de año, varios teléfonos celulares ya no podrán ejecutar la app de mensajería. Esto forzará a muchas personas a modernizar su dispositivo. Especialmente, para quienes tienen el mismo móvil desde hace unos cuantos años.

El próximo 31 de diciembre se van a vencer los actuales requisitos mínimos para descargar e instalar WhatsApp, tanto en celulares de iOS como en Android. En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2023 habrán algunos smartphones que quedarán completamente obsoletos.

Esto no resultará un problema para aquellos que usen celulares relativamente nuevos, claro. Pero no olvidemos que la plataforma de Meta presume ser compatible, tanto con equipos de última generación, como en aquellos que ya cargan con algunos "combates" sobre su historia.

No obstante, todos los años se elevan ligeramente los límites de compatibilidad, tanto por cuestiones técnicas como de seguridad. Ofrecer una aplicación en aparatos, cuyo sistema operativo no recibe más soporte o actualizaciones implica riesgos. Y los desarrolladores de WhatsApp son netamente conscientes de eso.

Desde el 1 de enero de 2023, WhatsApp solamente funcionará en aquellos celulares que usen Android 4.2 o superior como sistema operativo. En tanto que, en el caso de los iPhone, la compatibilidad se va a mantener con los modelos que se ejecuten a partir de la versión iOS 12.1 en adelante.

En otras palabras y resumidamente, WhatsApp continuará estando disponible en teléfonos de hasta una década de antigüedad. Al final de todo, Android 4.2 se lanzó en octubre de 2012; mientras que en el caso de iOS 12 es una versión bastante más reciente (2018), pero que quedó tremendamente desactualizada, comparándola con las características incluidas en la iOS 16.2, que es la versión más reciente del software de Apple.

Los teléfonos de Android que ya no podrán utilizar WhatsApp en el 2023 son los siguientes:

 

 

 

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.