23/12/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata vivió una multitudinaria fiesta en el recibimiento al “Dibu” Martínez

Hubo unas 100.000 personas en el Arena Fest. “Cuando empecé a jugar en la Selección yo quería traer un titulo a mi cuidad”, dijo el mejor arquero del Mundial.


Héroe en los penales contra Francia y dueño indiscutido del arco de la Selección campeona del Mundo en Qatar, Emiliano "Dibu" Martínez reafirmó ayer su condición de ídolo en su ciudad natal, Mar del Plata, donde fue recibido por cerca de 100.000 personas.

El aquero argentino fue homenajeado por miles de vecinos y turistas que coparon desde temprano la zona del playón Las Toscas, entre el Torreón del Monje y el Hotel Provincial, donde se instaló el Arena Fest para seguir cada partido de Argentina durante el mundial.

"Fue un sueño cuando me fui a los 12 años a Independiente para ser jugador profesional y cuando empecé a jugar en la Selección yo quería traer un título a mi cuidad. Le di la Copa América, ganamos la Recopa en Wembley a los campeones de Europa, y le ganamos a los últimos campeones del mundo en Qatar", expresó.

El homenaje empezó minutos después de las 16:00, con la intervención de grupos locales, pero los carteles con agradecimientos y mensajes para "Dibu" comenzaron a llenar el lugar desde mucho antes, según informó la Agencia Télam.

"Haceme upa", "Mirá que te como", "Gracias por ser marplatense", "Gracias por esta alegría", "Dame tu firma así me la tatúo", eran algunas de las frases escritas a mano sobre cartulinas, pancartas o remeras por quienes colmaron la barranca de césped y cada rincón del playón ubicado junto al mar.

Desde la mañana del jueves hubo decenas de fanáticos de la Selección que se instalaron en el ingreso al barrio cerrado para tratar de conseguir una foto o un autógrafo del Dibu. Y a medida que se acercó la hora del acto principal frente al mar, fue necesario el corte de tránsito en un área de varias manzanas en la zona de la costa, donde se concentraron cerca de 100.000 personas, según estimaron fuentes de Defensa Civil.

La previa del acto estuvo a cargo de grupos locales como Séptimo Día y La Banda de Wally, y tras la llegada de Martínez y su familia al lugar del homenaje, cerca de las 17.30, se reprodujo en las pantallas gigantes un video con sus momentos más destacados durante el mundial.

En el escenario, estuvieron junto al arquero un grupo de niños y niñas de los clubes marplatenses San Isidro, Urquiza y Talleres, en los que jugó cuando era chico. También estuvo Franco Greco, goleador de la Selección argentina de Fútbol Sobre Silla de Ruedas.

El arquero tuvo la oportunidad de ver además un compilado con los mejores momentos que se vivieron en el Arena Fest a lo largo de los siete partidos del seleccionado, y la procesión de hinchas desde ese punto hasta el epicentro de los festejos en el centro de la ciudad tras la victoria por penales ante Francia el último domingo.

Emocionado, recordó la atajada del último minuto del alargue contra Francia a Randal Kolo Muani: "Fue increíble porque veníamos de 70 minutos muy buenos, hubo un penal que vino de la nada, y ellos se agrandaron y estuvieron cerca de ganarlo, pero hasta que la pelota no entra no hay que festejar".

"Mi sueño final como arquero, como deportista, era darle al mejor jugador del mundo la copa Mundial para que no haya duda de que es el mejor futbolista de la historia. Le mandé un mensaje personal después de la final en el que le decía muchísimas gracias por darme un mundial, y él me dijo lo mismo. Es algo increíble que el mejor jugador me respete", contó.

"Dibu" agradeció el apoyo de la ciudad en cada partido, y dijo que el equipo nacional jugaba "por la gente" y que gracias al aliento, "cuando las piernas no daban, el corazón daba un paso adelante".

Bromeó incluso con el proyecto lanzado en redes sociales para que se instalara una estatua suya montando uno de los famosos lobos marinos de La Rambla marplatense. "Si la gente me pide a cocochito, que sea a cocochito", dijo en declaraciones reproducidas por Télam.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.