21/12/2022 | Noticias | Sociedad

Terminar la primaria a los 80 años: La historia de Don Cipriano

Quedó huérfano desde muy niño y tuvo que salir a trabajar a las fincas de uva y duraznos de Rivadavia. Tuvo que dejar la escuela, pero se decidió hace poco a retomar los estudios y demostró que nunca es tarde.


Don Cipriano Pérez finalizó como abanderado la escuela primaria a través de un aula satélite dependiente del Cebja 3-118 Ingeniero Giagnoni, cuya directora es Laura García.

Las clases fueron dictadas por la docente Beatriz González en el centro de día El Jarillal, donde acude de lunes a viernes de 8.30 a 16.30 a realizar distintas actividades, todas con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Algunos años después de quedar viudo tras más de 5 décadas de compañerismo, Cipriano decidió mudarse al Hogar de Abuelos Don Ramón, situado en Rivadavia. Allí encontró su lugar en el mundo y personas maravillosas que lo rodean. Eso sí: de lunes a viernes jamás deja de asistir al centro de día recreativo que brinda talleres de estimulación cognitiva, artística y de movimiento con el fin de brindar herramientas para que los mayores tengan autonomía.

Y así fue que allí llegó la propuesta educativa para Cipriano y también para otros de sus compañeros que también se sumaron. “Tenía 7 años cuando tuve que salir a trabajar junto a todos mis hermanos. Mi padre se fue pronto y no quedó otro remedio. No había podido terminar la primaria porque quedé aplazado en Aritmética”, repasa, en diálogo con Los Andes.

Hijo de Carmen Cornejo y de Diego Pérez, inmigrante español y ferroviario, Cipriano había comenzado la Primaria en la escuela Bernardino Rivadavia.

Más tarde, tuvo kiosco toda la vida, siempre en su ciudad de origen, y siempre le fue “requete-bien”. Cuenta que sacaba las cuentas “en lápiz y papel”. Y agrega: “Jamás usé la calculadora. De esa manera practiqué matemática toda la vida. En fin, pero recién ahora logré aprobar”, dice entre risas, para reflexionar, convencido: “El estudio es la base del progreso y del futuro. Es el único mensaje que puedo dejarle a los jóvenes. Que estudien, que nunca bajen los brazos”.

Su sorpresa al quedar en el cuerpo de la bandera fue “enorme” y resultó tan grande el estímulo que hasta se anima a seguir soñando con continuar estudiando la secundaria.

“Creo que mucha gente no se anima y es primordial estudiar”, remata, para evocar su infancia cosechando uvas y duraznos. Gran parte de la producción era para la propia subsistencia familiar ya que el dinero escaseaba.

Marisa Altamirano, propietaria del Hogar Don Ramón donde vive este verdadero ejemplo de vida, lo define como una persona con gran calidad humana que se ganó el cariño de todos los residentes.

Por su parte, Eluney Araya, a cargo del centro de día “El Jarillal”, dijo que Cipriano es “la persona más buena del mundo”. En este último establecimiento los abuelos acuden de día para desayunar, almorzar y merendar. Cuentan con psicóloga, trabajadora social, nutricionista, enfermera y auxiliares.

Cipriano confiesa haber recuperado en ambas instituciones la alegría que había perdido cuando quedó solo. Y explica que el centro de día es un dispositivo social que brinda prestaciones socio-sanitarias de lunes a viernes y de apoyo para que las personas mayores puedan continuar siendo autónomas el mayor tiempo posible. Se brindan servicios de alimentación y atención integral diurna a través de actividades planificadas recreativas que favorecen la motivación, las aptitudes y capacidades, la autonomía, el entrenamiento cognitivo, entre otros, para mejorar el rendimiento en el desempeño cotidiano.

“Al igual que yo, hay personas mayores de 60 años que estamos en la misma situación. Nos sentimos acompañados, aprendemos, conversamos y ejercitamos la mente combatiendo el aislamiento y la soledad" manifestó.

Cipriano es el primero en concurrir a los talleres de estimulación cognitiva, artística y de movimiento a cargo de personal especializado de cada área.

“No puedo pedir más. Atravesé solo seis años hasta que me di cuenta de que no podía más. Fueron tiempos muy difíciles y fue así que decidí acudir al hogar donde vivo y al centro de día. De ese modo estoy ocupado”, menciona, para comentar que se les suele hacer el seguimiento a cada asistente y ayudarlos a la autonomía funcional y al retraso de la dependencia mediante herramientas que otorgan calidad de vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.