15/12/2022 | Noticias | Sociedad

Rescatan aves y tortugas que estaban enjauladas e iban a ser vendidas de forma ilegal

Ocurrió en el barrio porteño de Mataderos cuando agentes de la Policía Federal Argentina detuvieron a un hombre que poseía más de 30 pájaros y 9 reptiles que fueron trasladados al Ecoparque.


Más de 30 aves y nueve tortugas que iban a ser comercializadas ilegalmente fueron rescatadas por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes detuvieron al responsable por violar la ley de conservación de la fauna silvestre durante un operativo en el barrio porteño de Mataderos.

La investigación comenzó a partir una denuncia anónima que advertía sobre la venta de aves en un domicilio en calle Montiel al 2600, en el barrio de Mataderos, informaron hoy fuentes policiales.

A raíz de la denuncia, detectives del departamento Delitos Ambientales de la PFA tomaron medidas para establecer la veracidad de la acusación y la permanencia de los animales ilegalmente retenidos.

Como resultado de la investigación, se determinó en principio la infracción a la Ley 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre, y la fiscalía solicitó el allanamiento del domicilio, según indicó el parte policial.

Al llegar al lugar, personal del departamento Delitos Ambientales de la PFA logró rescatar nueve tortugas de tierra, dos aves picahuesos, siete corbatitas, quince jilgueros, seis cotorras australianas, un tordo, una diuca, un calafate y una reina mora.

Durante el operativo también se secuestraron 62 jaulas, jaulones y trampas, mediante las cuales capturaban y retenían a las aves y tortugas. Los animales recuperados fueron trasladados para su cuidado a la ONG Pájaros Caídos y al Ecoparque porteño, para el restablecimiento de las condiciones naturales de estas especies con el fin de reinsertarse nuevamente en su hábitat natural.

El hombre responsable de estos actos ilícitos fue identificado, detenido y puesto a disposición del Juzgado interventor.

Interviene en el caso la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema) de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Carlos Rolero Santurián.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.