14/12/2022 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell festejó su 91º aniversario y dejó inaugurada la temporada 2022-2023

El acto se desarrolló en el Muelle de Pescadores. Se presentaron nuevos vehículos para el patrullaje costero.


La ciudad de Villa Gesell festejó su 91º aniversario y dejó inaugurada la temporada de verano 2022-2023 con un acto realizado en el Muelle de Pescadores.

“Compartir con ustedes este acto siempre es muy emotivo. La temporada anterior fuimos el tercer destino turístico del país, nos visitaron más de dos millones de turistas, y este año seguramente va a ser igual o mejor. Trabajemos todos juntos, en el esfuerzo de cada uno de nosotros está el éxito del conjunto”, señaló el intendente Gustavo Barrera durante la ceremonia.

En este marco, se realizó un homenaje al histórico guardavidas de las playas geselinas Miguel Visco, luego de su partida física en el mes de octubre.

Participaron del acto el jefe de Gabinete, Alberto Guglielmini, y la presidenta del HCD Myrian Oillataguerre, junto a funcionarios, funcionarias, concejales y concejalas de Villa Gesell. También estuvieron presentes autoridades educativas junto a la jefa Distrital Carla Bevaqua, aspirantes de la Escuela Profesional de Guardavidas, autoridades eclesiásticas acompañadas del cura párroco Pablo Bosisio, representantes de instituciones, vecinos y vecinas de la ciudad.

 

NUEVOS VEHÍCULOS

En el acto estuvo presente el subsecretario de Asuntos Políticos de la Nación, Nicolas Ritacco, quien, junto al intendente, presentó los 6 nuevos vehículos UTV 4x4 que serán utilizados por la Secretaría de Seguridad para patrullaje costero.

Los vehículos reforzarán la flota geselina, potenciando el patrullaje en la zona costera y áreas de difícil acceso.

“Estamos sumando hoy desde el Gobierno Nacional 6 vehículos UTV para la vigilancia de la playa, todo esto aportado desde la Presidencia de la Nación, a partir de una gran incautación de mercadería que se intentó ingresar, de manera ilegal, al país”, expresó el funcionario nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.