La Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, avanza con la obra “Defensa Costera en la Ruta 11” correspondiente a los partidos de General Pueyrredón y Mar Chiquita, con un presupuesto que supera los 574 millones de pesos.
Se trata de un total de 8,5 kilómetros de extensión de costa acantilada que va desde la proyección de la calle Houssay, en inmediaciones de la nueva Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales de la ciudad de Mar del Plata, hasta la intersección de la Ruta Provincial N°11 con la Avenida Oresanz en Santa Clara del Mar.
El objetivo de las obras es proteger los sectores de costa, mediante la realización de defensas escolleradas y rellenos artificiales de arena que limitan el retroceso del barranco y permiten recuperar playas de ambos partidos.
Son un total de 7 defensas de escolleras longitudinales al pie de la barranca; 5 rellenos artificiales de arena sobre angostas playas ubicadas frente a los Barrios Frente Mar, Santa Elena, Playa Dorada y Félix U. Camet.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “es la obra de defensa costera más importante de los últimos tiempos” y agregó que “en un año más podríamos tener terminada la parte más importante, aunque el plazo es de 4 años y se completaría antes de 2025”.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.