27/11/2022 | Noticias | Sociedad

La sequía en la provincia empeoró y hay más de 6 millones de hectáreas afectadas

Desde Carbap afirmaron que la situación de la sequía en el territorio bonaerense está “peor”.


La situación de los campos en la provincia de Buenos Aires por la sequia histórica “empeoró” y afecta a unos “6 o 7 millones de hectáreas”, afirmó Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Añadió que al bajo perfil de agua en los suelos se le suman las altas temperaturas de los últimos días y “para colmo, las heladas tardías quemaron el poco trigo que estaba bueno”. Por otra parte, el titular de la entidad agropecuaria aseguró que el “dólar soja 2” anunciado por el Gobierno no es más que “un parche”.

“La situación por la sequía está peor”, contó Salaverri a Radio Provincia. “Entendíamos que iba a haber unos 42, 43 distritos que se iba a presentar en emergencia y en realidad la presentación fue por más de 60. Se ven situaciones muy angustiantes, no solo de la parte agrícola donde ya directamente se ha perdido la cosecha de trigo, sino que el gran problema que se está viendo ahora es la situación del alimento de los animales. No hay pasturas naturales. No se pudieron salvar del verano y no hay existencia de reservas para el invierno”.

Acerca de si se puede hacer una estimación de pérdidas en el sector, el titular de Carbap dijo que “desde el punto d vista agrícola se verá cuando termine la cosecha de trigo, pero diría que el gran problema va a ser también que hay pérdidas que no son mensurables en la emergencia y que tiene que ver con los contratistas. Los contratistas rurales, que alquilan los campos y que trabajan para hacer 5.000 hectáreas al año hoy no lo van a poder hacer, entonces el problema que tiene no está producido por por el costo que invirtió sino por la imposibilidad de generar recursos”
Salaverri afirmó que la situación por la sequía está “peor”.

“Hablamos de unos 63 distritos afectados en la provincia de Buenos Aires, si cada uno tiene un promedio de 150.000 hectáreas, entonces hay unos 6, 7 millones de hectáreas afectadas. Si bien las últimas lluvias lograron que se pueda sembrar soja en el oeste bonaerense, el problema es que en el resto de la provincia el nivel o perfil de agua está muy abajo, por debajo de los 6 metros. Si el productor siembra pero al tiempo tiene 37 grados de temperatura, el suelo de va secando y la planta no puede tomar agua”, insistió.

Mientras que a esto se le suma “algo que este año fue tremendo, se mezcló un esquema de sequía con un tema de heladas muy fuerte y muy tardía. Las últimas heladas fueron a fines de octubre, principios de noviembre, una situación irreal, eso quemó mucho trigo que estaba bueno”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.