14/11/2022 | Noticias | Sociedad

Los detalles y motivos de por qué hay tanta presencia del Ejército en Las Toninas

En las últimas horas se pudieron observar movimientos de vehículos y efectivos de las fuerzas nacionales.


Durante la jornada de este lunes se pudo observar un intenso movimiento de vehículos y efectivos del Ejército en la localidad de Las Toninas, Partido de La Costa.

Varias fueron las especulaciones sobre la presencia del personal militar y, en las últimas horas, se informó que se están realizando ejercicios del Estado Mayor Conjunto en el predio de la estación de amarre de cables submarinos de Las Toninas.

Las actividades se realizarán hasta el 18 de noviembre y, mediante un comunicado dado a conocer en las últimas horas, se detalló que el Comando de Ciberdefensa del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República Argentina lleva adelante el “Primer Ejercicio Conjunto de Ciberdefensa y Guerra Electrónica para la Protección de Infraestructuras Críticas”.

 

DE LAS TONINAS AL MUNDO

A mediados del mes de agosto, el Gobierno nacional autorizó a Google Infraestructura Argentina SRL a instalar el cable de Internet más largo del mundo, que se extiende por aproximadamente 13.500 kilómetros entre Estados Unidos y Las Toninas, balneario al que llegan los cables submarinos que proveen de conexión a toda la Argentina e incluso otros países.

En específico, se trata de un sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad, llamado “Firmina”, que irá desde la ciudad de Myrtle Beach, en el estado de Carolina del Sur, hasta Las Toninas, con derivación en Punta del Este, Uruguay, y en Praia Grande, en San Pablo, Brasil.

Firmina será el cable más largo del mundo, capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente. Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.