07/11/2022 | Noticias | Sociedad

Trenes Mar del Plata-Buenos Aires: polémica y acusaciones cruzadas sobre el nivel de ocupación de una formación

Juan Aicega, abogado y dirigente del Pro, difundió un video de un tren que salía de Mar del Plata con asientos libres. Pero la empresa lo desmintió: respondió con otro video que muestra que llegó completo a Buenos Aires y explicó cómo se llenó.


El abogado Juan Aicega, ex concejal y ex diputado de Mar del Plata por el Pro, que había denunciado la semana pasada que los trenes provenientes de Buenos Aires "vienen vacíos y la gente no puede comprar pasajes", compartió un video en las redes sociales en el que asegura que una formación de Trenes Argentinos salió vacía desde Mar del Plata. Por la misma vía, la empresa buscó mostrar que, en realidad, el tren llega “completo” a destino.

Existe, hace ya un tiempo, un “mito urbano”: las empresas de micros compran los pasajes para monopolizar el servicio, ya que los boletos de colectivo cuestan hasta 7 veces más. Esta vez, Aicega difundió un video de un tren con asientos libres.

“Así salió el tren a las 14:12 desde Mar del Plata, destino Constitución. Totalmente vacío. La página de Trenes Argentinos dice que los pasajes están agotados. Voy a sumar esta prueba a la denuncia penal que hice. Es una estafa a los usuarios, escribió en Twitter, con la intención de reforzar su acusación de que los pasajes “los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”.

Inmediatamente, Trenes Argentinos salió a desmentir la “malintencionada información del abogado y dirigente del PRO, con otro video del mismo tren, arribando “lleno” a su destino.

Ante la difusión de información falsa sobre el tren 304 que partió el 4/11 desde Mar del Plata a las 14.12, comunicamos que salió con 256 pasajeros. En la estación General Guido subieron 108, y en Dolores 11. Así llegó el servicio a Plaza Constitución a las 20.05 hs con ocupación completa, respondió la firma presidida por Martín Marinucci.

El funcionario ya había salido durante la semana a desmentir la “falsa acusación” que el dirigente, “sin consultar primero”, llevó a la Justicia a través de una denuncia. “No hay una mano negra”, aseguró el presidente de la empresa.

Desde Trenes Argentinos cuestionaron además la modalidad empleada por el ex diputado marplatense. “Sus denuncias son desde la ruta o de un auto, sin acercarse a ver, sin preguntar. Este tren recoge a gente de 12 localidades intermedias y en ese tren los lugares vacíos se ocuparon de Guido en adelante”, comentó una fuente de la empresa a La Capital.

Tras la respuesta de la empresa, Aicega insistió: “La mejor actitud que puede tener un ciudadano cuando miles de personas son víctimas de una posible injusticia es ponerlo en conocimiento de la justicia. Si los trenes vendieran los pasajes con transparencia y los vagones fueran siempre llenos nadie se quejaría.

Ante esta situación, Trenes Argentinos aclaró cómo funcionan los trenes y a explicar que “no todos los pasajeros del tren Mar del Plata-Constitución suben en Mar del Plata”. Entre el punto de partida y el destino hay 12 paradas intermedias, en localidades con pasajeros que también utilizan el servicio y, por ende, compran pasajes.

Marinucci fue muy claro en ese sentido, con un ejemplo reciente (3 de octubre): “El tren tiene 376 lugares. Sale con 373 pasajeros. De estos, 124 se bajan en Guido o Maipú. Podría haber en Guido 124 personas para ir a Mar del Plata, pero no. Entonces la formación va a llegar con un 70% de ocupación y no con el 100% que salió de Constitución”.

Lo mismo pasa a la inversa” ya que “puede que no haya marplatenses que necesiten viajar a Guido o a Maipú, desde donde sí hay varios pasajes vendidos para ir a Buenos Aires” como así también pasajeros que se bajan en otras estaciones intermedias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.