07/11/2022 | Noticias | Sociedad

Trenes Mar del Plata-Buenos Aires: polémica y acusaciones cruzadas sobre el nivel de ocupación de una formación

Juan Aicega, abogado y dirigente del Pro, difundió un video de un tren que salía de Mar del Plata con asientos libres. Pero la empresa lo desmintió: respondió con otro video que muestra que llegó completo a Buenos Aires y explicó cómo se llenó.


El abogado Juan Aicega, ex concejal y ex diputado de Mar del Plata por el Pro, que había denunciado la semana pasada que los trenes provenientes de Buenos Aires "vienen vacíos y la gente no puede comprar pasajes", compartió un video en las redes sociales en el que asegura que una formación de Trenes Argentinos salió vacía desde Mar del Plata. Por la misma vía, la empresa buscó mostrar que, en realidad, el tren llega “completo” a destino.

Existe, hace ya un tiempo, un “mito urbano”: las empresas de micros compran los pasajes para monopolizar el servicio, ya que los boletos de colectivo cuestan hasta 7 veces más. Esta vez, Aicega difundió un video de un tren con asientos libres.

“Así salió el tren a las 14:12 desde Mar del Plata, destino Constitución. Totalmente vacío. La página de Trenes Argentinos dice que los pasajes están agotados. Voy a sumar esta prueba a la denuncia penal que hice. Es una estafa a los usuarios, escribió en Twitter, con la intención de reforzar su acusación de que los pasajes “los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”.

Inmediatamente, Trenes Argentinos salió a desmentir la “malintencionada información del abogado y dirigente del PRO, con otro video del mismo tren, arribando “lleno” a su destino.

Ante la difusión de información falsa sobre el tren 304 que partió el 4/11 desde Mar del Plata a las 14.12, comunicamos que salió con 256 pasajeros. En la estación General Guido subieron 108, y en Dolores 11. Así llegó el servicio a Plaza Constitución a las 20.05 hs con ocupación completa, respondió la firma presidida por Martín Marinucci.

El funcionario ya había salido durante la semana a desmentir la “falsa acusación” que el dirigente, “sin consultar primero”, llevó a la Justicia a través de una denuncia. “No hay una mano negra”, aseguró el presidente de la empresa.

Desde Trenes Argentinos cuestionaron además la modalidad empleada por el ex diputado marplatense. “Sus denuncias son desde la ruta o de un auto, sin acercarse a ver, sin preguntar. Este tren recoge a gente de 12 localidades intermedias y en ese tren los lugares vacíos se ocuparon de Guido en adelante”, comentó una fuente de la empresa a La Capital.

Tras la respuesta de la empresa, Aicega insistió: “La mejor actitud que puede tener un ciudadano cuando miles de personas son víctimas de una posible injusticia es ponerlo en conocimiento de la justicia. Si los trenes vendieran los pasajes con transparencia y los vagones fueran siempre llenos nadie se quejaría.

Ante esta situación, Trenes Argentinos aclaró cómo funcionan los trenes y a explicar que “no todos los pasajeros del tren Mar del Plata-Constitución suben en Mar del Plata”. Entre el punto de partida y el destino hay 12 paradas intermedias, en localidades con pasajeros que también utilizan el servicio y, por ende, compran pasajes.

Marinucci fue muy claro en ese sentido, con un ejemplo reciente (3 de octubre): “El tren tiene 376 lugares. Sale con 373 pasajeros. De estos, 124 se bajan en Guido o Maipú. Podría haber en Guido 124 personas para ir a Mar del Plata, pero no. Entonces la formación va a llegar con un 70% de ocupación y no con el 100% que salió de Constitución”.

Lo mismo pasa a la inversa” ya que “puede que no haya marplatenses que necesiten viajar a Guido o a Maipú, desde donde sí hay varios pasajes vendidos para ir a Buenos Aires” como así también pasajeros que se bajan en otras estaciones intermedias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.