Ricardo Alberto Rodríguez (57) fue condenado ayer por el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 a la pena de prisión perpetua por asesinar a golpes a su ex pareja, Claudia Repetto, y enterrar su cuerpo en un descampado en las afueras de Mar del Plata, en marzo de 2020, informaron fuentes judiciales. La pena dictada fue en línea con el pedido realizado tanto por la fiscalía como por el abogado de la familia de la mujer.
La sentencia fue dada a conocer en los tribunales marplatenses por los jueces Mariana Iriani, Ricardo Perdichizzi y Juan Galarreta, quienes de manera unánime consideraron acreditado que Rodríguez asesinó a la mujer cuando salía de su vivienda en el barrio Termas Huinco, el 1 de marzo de 2020, y ocultó su cadáver a la vera de la ruta 11, camino a Miramar.
"Tenemos la tranquilidad de que se hizo justicia, y que esta persona va a pagar por lo que hizo. Necesitábamos una reparación desde la justicia y hemos logrado lo que buscábamos. Lo más preciado ya no lo tenemos pero espero que esto sirva de antecedente para que no pase de nuevo", expresó Jorge, el hermano de Claudia, en declaraciones reproducidas por Télam.
El abogado de la familia, Maximiliano Orsini, sostuvo por su parte que "la pena fue la esperada en base a la prueba contundente que se expuso" en las 4 jornadas del juicio, desarrollado entre el 17 y 20 de octubre. El imputado no estuvo presente en el TOC y siguió la audiencia por videoconferencia desde la Unidad Penal 44, donde cumple prisión preventiva desde su detención.
La desaparición de Repetto fue denunciada el 2 de marzo de 2020, y tras 27 días sin rastros de ella ni de él, el hombre confesó el crimen luego de ser capturado en plena cuarentena por los hijos de la mujer, y aportó información que permitió localizar el cadáver.
De acuerdo al fallo, en el juicio quedó "plenamente acreditado, sin margen de duda alguna", que el hombre "acometió físicamente" a Repetto "entre las 20:42 y 21:09" del 1 de marzo, la ingresó a su domicilio y "procedió a golpearla violentamente".
Señalaron además que el imputado limpió el lugar del crimen, envió mensajes de texto desde el celular de la víctima para "cancelar una cita" con un amigo que debía pasar a buscarla y luego transportó el cuerpo casi 15 kilómetros en una moto, para enterrarlo en un pozo "disimulado por un arbusto y un hormiguero de grandes dimensiones".
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.