La lluvia que cayó días pasados sobre buena parte de la provincia de Buenos Aires, más allá de que aportó algo de esperanza a los productores agropecuarios, no logró hacer desaparecer el fantasma de la persistente sequía que amenaza al territorio bonaerense y que provocará, entre otras consecuencias, una fuerte caída en la producción de trigo, mientras que hay preocupación por los cultivos de verano.
Es por eso que el lunes se reunirá la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba), conformada por representantes del Estado bonaerense y las entidades agropecuarias, para avanzar en la declaración de emergencia por sequía en los municipios que lo soliciten. El problema se concentra en el norte de la provincia y algunos partidos ya adelantaron que solicitarán la declaración, que fundamentalmente consiste en postergaciones o exenciones impositivas y en financiación especial a través del Bapro.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, comentó en las últimas horas en Radio Provincia que “venimos periódicamente realizando reuniones de emergencia y en este caso en particular (NdR: por el encuentro del lunes) se van a tratar los temas de la condición de sequía”. Agregó: “Los niveles de precipitaciones, en los últimos tres meses, fueron considerablemente menores a los habituales y se afectaron los cultivos de invierno y la producción ganadera”.
La Cedaba “es de índole técnica pero también está conformada por representantes del ministerio, el Bapro y demás organismos del Gobierno bonaerense, y de las entidades”, aclaró Rodríguez. “Lo que hace es, en función de los pedidos de los municipios, avanzar en la declaración de emergencia de aquellos casos en los que efectivamente se constat
a esta situación”, añadió.
Según informó DIB, al menos tres municipios confirmaron que solicitarán la emergencia por la seca: Junín, San Pedro y Baradero. En el primer caso, por ejemplo, la titular de la Federación Agraria local, Rosana Franco, alertó que “se acaba la reserva de forraje” y agregó que “no retoñan las pasturas”. “Es una situación que hace años que no se registra con tanto déficit de lluvia”, subrayó.
En tanto, otros partidos que también se encuentran en una situación difícil estarían viendo qué hacer, dado que la exención impositiva que implica la emergencia agropecuaria podría complicar las arcas municipales.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.