La lluvia que cayó días pasados sobre buena parte de la provincia de Buenos Aires, más allá de que aportó algo de esperanza a los productores agropecuarios, no logró hacer desaparecer el fantasma de la persistente sequía que amenaza al territorio bonaerense y que provocará, entre otras consecuencias, una fuerte caída en la producción de trigo, mientras que hay preocupación por los cultivos de verano.
Es por eso que el lunes se reunirá la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba), conformada por representantes del Estado bonaerense y las entidades agropecuarias, para avanzar en la declaración de emergencia por sequía en los municipios que lo soliciten. El problema se concentra en el norte de la provincia y algunos partidos ya adelantaron que solicitarán la declaración, que fundamentalmente consiste en postergaciones o exenciones impositivas y en financiación especial a través del Bapro.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, comentó en las últimas horas en Radio Provincia que “venimos periódicamente realizando reuniones de emergencia y en este caso en particular (NdR: por el encuentro del lunes) se van a tratar los temas de la condición de sequía”. Agregó: “Los niveles de precipitaciones, en los últimos tres meses, fueron considerablemente menores a los habituales y se afectaron los cultivos de invierno y la producción ganadera”.
La Cedaba “es de índole técnica pero también está conformada por representantes del ministerio, el Bapro y demás organismos del Gobierno bonaerense, y de las entidades”, aclaró Rodríguez. “Lo que hace es, en función de los pedidos de los municipios, avanzar en la declaración de emergencia de aquellos casos en los que efectivamente se constat
a esta situación”, añadió.
Según informó DIB, al menos tres municipios confirmaron que solicitarán la emergencia por la seca: Junín, San Pedro y Baradero. En el primer caso, por ejemplo, la titular de la Federación Agraria local, Rosana Franco, alertó que “se acaba la reserva de forraje” y agregó que “no retoñan las pasturas”. “Es una situación que hace años que no se registra con tanto déficit de lluvia”, subrayó.
En tanto, otros partidos que también se encuentran en una situación difícil estarían viendo qué hacer, dado que la exención impositiva que implica la emergencia agropecuaria podría complicar las arcas municipales.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.