28/10/2022 | Noticias | Sociedad

Miramar: se aprobó la creación de la reserva natural “Centinela del Mar”

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que declara como área protegida los 23 kilómetros de costa ubicados entre Mar de Sud y Centinela del Mar, dentro del partido de General Alvarado.


La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación de la reserva natural “Centinela del Mar”, el proyecto que declara como área protegida los 23 kilómetros de costa ubicados entre Mar de Sud y Centinela del Mar, dentro del partido de General Alvarado (Miramar).

La iniciativa fue aprobada por diputados bonaerenses y, con la media sanción del Senado, el proyecto se convirtió finalmente en Ley, haciendo que este sector costero pase a formar parte del Sistema de Áreas Protegidas de la provincia de Buenos Aires.

La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, celebró la sanción de esta ley, ya que “reconoce la necesidad de conservar la riqueza biológica de este área protegida, los sitios arqueológicos y paleontológicos, además de promover la investigación científica y el acceso como espacio educativo y de disfrute, siempre respetando su biodiversidad. El proyecto va en línea con nuestro plan de Fortalecimiento de Áreas Protegidas, una de las prioridades de nuestra gestión y del gobernador Axel Kicillof”, manifestó.

En abril, la ministra, junto a la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro, se reunieron con el diputado Germán Di Cesare para trabajar en este proyecto, que expresa un pedido de la comunidad con el fin de proteger su ecosistema austral de dunas.

La nueva reserva natural protegerá esta superficie de la costa austral bonaerense conformada por playas, acantilados y dunas, con un alto valor para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan. Además de la protección del ambiente costero marino, el área cuenta con importantes yacimientos paleontológicos y sitios arqueológicos validados por un gran número de investigaciones científicas.

Centinela del Mar
La aprobación del proyecto de ley busca jerarquizar esta nueva área protegida desde varios aspectos. Dentro de la valoración científica, el espacio natural es un sitio sobre el que se desarrollan numerosos proyectos de investigación financiados por universidades y agencias nacionales. Los resultados derivados de estos trabajos se abocan a identificar las causas de los cambios climáticos actuales, previendo acciones destinadas a mitigar efectos negativos futuros.

También lo es la importancia paleontológica de la reserva, ya que el conjunto de restos fósiles recuperados en Centinela del Mar representa hasta el momento la fauna de vertebrados fósiles más rica conocida del Pleistoceno en la Argentina. Son más de 3.000 los restos encontrados, destacadas en 8 especies de peces, 34 especies de aves, 8 especies de reptiles y 5 especies anfibias.

Por último, la valoración arqueológica del área demuestra que esa región atesora restos humanos que fueron hallados allí y cuyas dataciones han arrojado una antigüedad superior a los 7.000 años.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.