Un grupo de investigadores realizó un importante descubrimiento en la Costa Atlántica. Se trata de un supuesto submarino nazi ubicado en inmediaciones de las playas de Aguas Verdes y Costa Bonita, en Necochea.
Los científicos de “Eslabón Perdido” dieron con el casco del naufragio, ubicado a poco más de 11 kilómetros de la ciudad.
Para poder determinar que se trataba de una embarcación de la Segunda Guerra Mundial, debieron analizar fotos y videos subacuáticos de baja visibilidad. Tras las sospechas, finalmente la Prefectura Naval Argentina, junto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, intervinieron en el hallazgo.
La Liga Navale Italiana (LNI) también participó de las investigaciones, según el medio especializado ArgenPorts. “Se han encontrado varias piezas compatibles con partes de un submarino, siendo necesaria una investigación más exhaustiva para precisar de qué modelo se trata”, subrayaron.
La LNI tiene como objetivo hallar los submarinos nazis que llegaron hasta el Mar Argentino. Según sospechan, los tripulantes del barco desembarcaron personas y objetos. Los científicos creen que los soldados alemanes hundieron el navío a propósito para no dejar huellas de sus acciones en las costas nacionales.
Ariel Basti, líder del grupo de investigadores e ingeniero navales, consignó que, si bien el casco está muy enterrado y destruido, “los expertos Juan Martín Canevaro y Andrés Miguel Cuidet pudieron detectar piezas indudablemente identificadoras como por caso un periscopio, un instrumento de observación conformado por un tubo y un sistema de ópticas cuyo extremo sobresalía por sobre la superficie cuando el sumergible navegaba en inmersión”.
El submarino tiene 76 metros de eslora, se asemeja a los tipos IX y XXI y cuenta con una estructura compatible con una torreta alemana Unterseeboot.
En ese sentido, Basti indicó que la pericia “determinó que los restos de náufragos encontrados en la Costa Atlántica, al sur de la provincia de Buenos Aires, son compatibles con las de un submarino, posiblemente alemán”. Por eso, los investigadores sospechan que los restos del navío coinciden con los usados en la Segunda Guerra Mundial.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.