11/10/2022 | Noticias | Sociedad

Último día de descuento en supermercados con Cuenta DNI: qué beneficios quedan para octubre

De cuánto será el reintegro al que se podrá acceder este miércoles. Toda la agenda de descuentos para lo que resta del mes.


Los usuarios de la billetera digital del Banco Provincia, Cuenta DNI, podrán acceder este miércoles 12 al descuento en compras en supermercados.

En esta edición el beneficio será del 20%, la transacción podrá hacerse tanto a través de la funcionalidad QR como Clave DNI y el tope de reintegro será de $1.000 unificado por vigencia y por persona.

Según se informó en la web oficial del banco, el ahorro estará disponible en locales adheridos de las firmas Carrefour, Jumbo, Vea Cencosud, Coto, Disco, Día, Cooperativa Obrera, Hiper Changomas, Nini, Yaguar, Toledo, y Makro.

Además, en las bases y condiciones de la propuesta, se advierte que quedan excluidas las bebidas con alcohol y los electrodomésticos.

Para obtener la devolución, los usuarios no deberán hacer ninguna transacción extra: el dinero se verá reflejado automáticamente en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista.

 

OTROS BENEFICIOS

Además del descuento en supermercados, Banco Provincia lanzó los siguientes beneficios para este mes:

Comercios de barrio: 30% de descuento todos los jueves en comercios de cercanía adheridos con un tope de reintegro de 800 pesos por persona y semana pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.

Beneficio especial en locales con la app Cuenta DNI Comercios: 40% de descuento todos los jueves en comercios de cercanía que cobren sus ventas a través de Cuenta DNI Comercios con un tope de reintegro de 1.000 pesos por persona y semana pagando solo mediante QR Cuenta DNI.

Ferias y mercados: 40% de descuento todos los días del mes en puestos seleccionados en ferias y mercados identificados con el material gráfico de la promoción con un tope de reintegro de 1000 pesos semanales por persona.

Especial jóvenes: 100% de descuento en cualquier local que acepte pagos con código QR de viernes a miércoles, exclusivo para personas usuarias de Cuenta DNI de entre 13 y 17 años con tope unificado de 1000 pesos por mes y por persona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.