05/10/2022 | Noticias | Sociedad

Conmoción en Estados Unidos: asesinan a una científica argentina de 24 años

También hallaron muerto a su compañero de cuarto, Pablo Guzmán Palma, científico chileno. Luego del ataque el o los agresores incendiaron la vivienda donde se encontraban los dos estudiantes.


Camila Behrensen, una joven científica argentina, fue asesinada este fin de semana en la ciudad de Kansas, en Estados Unidos. Junto al cuerpo de la víctima fue hallado también el de su compañero de departamento, un joven investigador chileno. Ambos crímenes están siendo investigados por la policía local.

Según informó la cadena local KMBC, el hecho tuvo lugar cerca de las 5 de la mañana del sábado en un departamento situado cerca de las calles 41 y Oak, en Kansas City. Hasta allí se dirigió personal de bomberos tras ser alertado por un incendio dentro del complejo de viviendas. Sucede que, luego del ataque los agresores incendiaron la vivienda donde se encontraban los dos estudiantes de posgrado.

Al ingresar al departamento, las autoridades se encontraron con los dos jóvenes sin vida. Tras ello, la policía acudió al edificio y catalogó el hecho de “homicidio”. Además, reveló la identidad de las víctimas: Camila Behrensen, de 24 años, oriunda de la ciudad de Buenos Aires, y Pablo Guzmán Palma, de 25, de nacionalidad chilena.

A su vez, los investigadores de Homicidios de KCPD solicitaron públicamente a los vecinos de la zona que aporten imágenes de cámaras de seguridad en procura de obtener datos sobre lo ocurrido y ofrecieron una recompensa de 25 mil dólares para quienes aporten información que permita detener a los responsables.

De acuerdo a medios locales, los jóvenes se encontraban en Kansas realizando un posgrado en el Instituto Stowers de Investigación Médica. Trascendida la noticia, desde la institución, emitieron un comunicado lamentando lo ocurrido.

“Estamos devastados por la trágica muerte de dos de nuestros investigadores predoctorales. Estos investigadores fueron miembros de nuestra clase 2020 y miembros vibrantes de nuestra comunidad del Instituto Stowers. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil”, expresaba el escrito.

Según el diario The Kansas City Star, con el doble crimen de la joven argentina y su compañero chileno los homicidios en esa ciudad alcanzaron la cifra de 126 hechos en lo que va del año. En tanto, en 2021 los homicidios llegaron a un total de 157, siendo el segundo registro más alto en la historia de Kansas City.

Las víctimas

Camila Behrensen era la mayor de tres hermanas. Fue estudiante de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), adonde aprobó con 10 la tesis de Licenciatura en Biotecnología. En el verano de 2021 se instaló en Kansas City, estado de Misuri, en el centro de los Estados Unidos. Allí era una de las investigadoras del Instituto Stowers, adonde avanzaba hacia su doctorado en Biología.

La joven estudió por dos años los cambios metabólicos en las moscas de la fruta, y tras ello publicó la investigación en Scientific Reports. “La esperanza de Behrensen era continuar sus estudios y centrar su investigación en el metabolismo y el papel que desempeña en el desarrollo. Soñaba algún día con obtener su título de postdoctorado y liderar un equipo de investigación formando su propio laboratorio”, se precisó en el comunicado del instituto, según dio a conocer el medio local.

“Sus compañeros de clase y profesores del Instituto la describieron como una joven brillante que se preocupaba profundamente por su trabajo y sus compañeros de clase. También era una ávida corredora”, concluyó en el comunicado sobre la joven estudiante argentina.

Este martes, miembros de la familia de Camilia viajaban a Estados Unidos para cumplir con el trámite de repatriar el cuerpo. "Estamos viviendo una pesadilla", declararon a la prensa.

Pablo Guzmán Palma había obtenido el título de bachiller en ciencias y posgrado en bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 2019 y 2020. Era de Santiago de Chile y su primer proyecto de investigación se centró en la regeneración de la médula espinal.

“Su esperanza era continuar sus estudios centrándose en cómo las células interpretan e integran varios tipos de señales durante el desarrollo y posiblemente comenzar su propio laboratorio después de completar su doctorado y trabajo posdoctoral”, expresaron desde el instituto según KMBC.

“Los compañeros de clase y la facultad de Guzmán Palma en el instituto lo describieron como un alma gentil con una verdadera pasión por la ciencia y la biología. Dijeron que le gustaba leer, ver películas y que le encantaba la música en vivo”, agregaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.