04/10/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: 4 policías detenidos por torturar y detener ilegalmente a dos adolescentes

Las víctimas, de 14 y 16 años, fueron golpeadas y luego las hicieron correr por un descampado para dispararles balas de goma. Los efectivos quedaron imputados por "privación ilegal de la libertad, agravado y torturas, concurriendo ambos materialmente entre sí".


Cuatro policías de la comisaría 6ª de Mar del Plata fueron detenidos en las últimas horas acusados de haber detenido ilegalmente a dos adolescentes, de 14 y 16 años, golpearlos, torturarlos y “liberarlos” en un descampado para dispararles balas de gomas con escopetas antidisturbios reglamentarias.

El hecho es investigado por el fiscal Juan Pablo Lódola, quien imputó a los policías Ariel Marcelo Estévez Pitrau, Sandra Vanesa Cano, Jonathan Elías Cabrera y Micaela Agustina Estigarribia por los delitos de “privación ilegal de la libertad, agravado y torturas, concurriendo ambos materialmente entre sí”.

Este martes por la mañana, con una orden emitida por la Justicia de Garantías, se allanaron las viviendas de los 4 policías y, además de detener a los imputados se secuestraron sus armas reglamentarias, teléfonos y una escopeta no provista por la Policía Bonaerense, según informó La Capital. Desde la Auditoría General de Asuntos Internos se dispuso la desafectación inmediata de los 4 policías.

El hecho ocurrió el sábado 17 de septiembre a las 22:00, cuando el oficial de policía Ariel Estévez y la sargento Vanesa Cano interceptaron a dos adolescentes, de 14 y 16 años, y con la excusa de identificarlos procedieron a solicitarles coloquen las manos contra el capot del patrullero. En ese momento se hizo presente un segundo patrullero, en el que iban el oficial Jonathan Cabrera y la oficial Micaela Estigarribia.

Según consta en la causa, Cabrera, sin mediar palabras, le propinó un golpe de puño en la cara al adolescente de 14 años, mientras que Estévez le apoyó el arma reglamentaria a ese mismo menor en las costillas y le ordenó no gritar porque, de lo contrario, lo mataría. Acto seguido, Cabrera también sacó su arma reglamentaria, se la puso al adolescente en la cabeza y gatilló en más de una oportunidad.

A estos tormentos también se sumó la oficial Estigarribia, quien intentó ponerle la pistola provista por la Policía Bonaerense en la boca del menor. Luego le pusieron esposas a ambos, ajustadas de una manera violenta. Siempre según la hipótesis investigada por el fiscal Lódola, los policías subieron a los menores a un patrullero y los trasladaron hasta un descampado.

Ahora van a ver como los matamos y nadie se entera, como yo tengo un montón de muertos y nadie se enteró, dos más no van a hacer nada”, les dijo Estigarribia, lo que, para el fiscal “incrementó el sufrimiento psicológico que venían padeciendo”.

De noche y prácticamente en total oscuridad, los policías hicieron descender al adolescente de 14 años y lo obligaron a ponerse de rodillas y a que le pidiera perdón a Estévez, mientras él le ponía el arma en la sien izquierda y gatillaba. “Mirá como te tenemos, te vamos a enseñar a respetar, porque los que mandamos somos nosotros”, dijo uno de los oficiales.

Los policías obligaron a las víctimas a mirar el suelo, le golpeaban la nuca y le daban cachetadas en la cara, mientras que Estigarribia filmaba toda la secuencia.

Mientras, el otro adolescente era mantenido dentro de uno de los patrulleros, para que percibiera lo que le pasaba a su amigo. Luego, el oficial Estévez y la sargento Cano lo trasladaron al otro móvil y le pegaron patadas. “Esto te pasa por andar con este, la próxima vez que te vea no te vamos a perdonar”, le dijeron los policías y agregaron: “Me parece que te vamos a matar acá”.

Finalmente, los policías hicieron descender al joven del patrullero y lo pusieron de rodillas al lado del otro adolescente. Los hicieron levantarse y Estévez, armado con una escopeta antidisturbios, les indicó que empiecen a correr y les dijo: “Tienen tres segundos, tres, dos, uno…”.

Con ese mecanismo tortuoso, el personal policial interviniente en un procedimiento ilegítimo por donde se lo mire, procedieron a aplicarle tormentos físicos y sufrimientos psíquicos de gravedad a los menores, concluyó el juez de Garantías que ordenó las detenciones y allanamientos.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.