28/09/2022 | Noticias | Sociedad

Programa Puentes: cuáles son las carreras de nivel superior que se dictarán en 2023 en el Partido de La Costa y Villa Gesell

Son 9 los distritos que se sumarán a esta iniciativa que busca acercar tecnicaturas y diplomaturas al interior bonaerense.


El Partido de La Costa y Villa Gesell forman parte de los primeros 9 distritos que se sumarán al programa Puentes que busca acercar carreras de nivel superior a los distritos del interior.

En este marco, el Gobierno bonaerense definió las primeras carreras que se brindarán. Se trata de diez tecnicaturas y diplomaturas que fueron seleccionadas junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El programa Puentes fue lanzado en el mes de julio y a través de él la Provincia busca difundir la oferta de formación académica en los distintos municipios para que los vecinos no deban mudarse ni movilizarse a grandes distancias para poder acceder a sus estudios.

En este primer periodo los distritos en los que se dictarán las carreras a partir del primer cuatrimestre del año 2023 son el Partido de La Costa, Villa Gesell, Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, Las Flores, Pehuajó y Puan.

Además de las autoridades provinciales y universitarias en el proceso de selección de carreras también participaron los municipios quienes ayudaron a establecer qué ramas eran necesarias para fortalecer capacidades y conocimientos que contribuyan al desarrollo local.

 

¿Cuáles son las carreras que se dictarán a partir del 2023?

Entre tecnicaturas y diplomaturas en un principio se dictarán diez carreras repartidas en un total de nueve distritos. Las carreras fueron seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las localidades y quedaron repartidas de la siguiente manera:

La Costa: Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la Persona Mayor

Villa Gesell: Diplomatura en Servicios TIC y Diplomatura en Turismo Social Comunitario

Bolívar: Tecnicatura Universitaria en Química

Colón: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Exaltación de la Cruz: Diplomatura en Turismo Social Comunitario

Guaminí: Tecnicatura en Producción Digital

Las Flores: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Pehuajó: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular

Puan: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.