El Partido de La Costa y Villa Gesell forman parte de los primeros 9 distritos que se sumarán al programa Puentes que busca acercar carreras de nivel superior a los distritos del interior.
En este marco, el Gobierno bonaerense definió las primeras carreras que se brindarán. Se trata de diez tecnicaturas y diplomaturas que fueron seleccionadas junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
El programa Puentes fue lanzado en el mes de julio y a través de él la Provincia busca difundir la oferta de formación académica en los distintos municipios para que los vecinos no deban mudarse ni movilizarse a grandes distancias para poder acceder a sus estudios.
En este primer periodo los distritos en los que se dictarán las carreras a partir del primer cuatrimestre del año 2023 son el Partido de La Costa, Villa Gesell, Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, Las Flores, Pehuajó y Puan.
Además de las autoridades provinciales y universitarias en el proceso de selección de carreras también participaron los municipios quienes ayudaron a establecer qué ramas eran necesarias para fortalecer capacidades y conocimientos que contribuyan al desarrollo local.
¿Cuáles son las carreras que se dictarán a partir del 2023?
Entre tecnicaturas y diplomaturas en un principio se dictarán diez carreras repartidas en un total de nueve distritos. Las carreras fueron seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las localidades y quedaron repartidas de la siguiente manera:
La Costa: Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la Persona Mayor
Villa Gesell: Diplomatura en Servicios TIC y Diplomatura en Turismo Social Comunitario
Bolívar: Tecnicatura Universitaria en Química
Colón: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Exaltación de la Cruz: Diplomatura en Turismo Social Comunitario
Guaminí: Tecnicatura en Producción Digital
Las Flores: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Pehuajó: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
Puan: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.