En el salón de actos de la Escuela Normal de Dolores, Norita Cortiñas habló ante un auditorio colmado de chicos de secundaria. Repasó los años de plomo, su lucha de más de 40 años y respondió gran cantidad de preguntas. Se quebró –e hizo quebrar a todos- cuando repasó los momentos en los que se enteró de la desaparción de su hijo Gustavo. “Volvíamos de unos días en Mar del Tuyú y en la casa había un increíble clima de tristeza”, recordó.
Pero, sobre todo, trasmitió la vitalidad de una lucha que no cesa, a la que sus 92 años le ponen una energía que contagia. Una lucha que, como dijo, tiene que ver con lo que sucedió hace más de 40 años pero también continúa, porque hay hambre y dolor, porque “se siguen torturando jóvenes en las comisarías”. Porque, en definitiva, luchar es el sentido de la vida.
“Cuando vinimos a pedir porque había cuerpos que habían aparecido en la costa de Santa Teresita, San Bernardo, éramos tres o cuatro madres llorando a moco tendido, le decíamos al juez ‘tiene que averiguar de quiénes son esos cuerpos”, recordó justo el mismo día en que ese magistrado, Carlos Facio, era convocado a indagatoria por el juez federal para responder por su encubrimiento de los vuelos de la muerte.
“Le vinimos a implorar a ese juez y nos trató con mucha displicencia, con indiferencia que fue como que se abriera otra herida más”, dijo.
“Se habían llevado a las madres, se habían llevado a dos monjas francesas que habían venido a ayudar a las familias que les habían llevado a los hijos”, mencionó en referencia a Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo y de Alice Domon y Leonie Duqiet, cuyos cadáveres fueron enterrados en el cementerio de General Lavalle.
Sobre el juzgamiento que se está llevando adelante en Dolores, Norita dijo que “esperamos que haya condena; no queremos venganza, sino condena para las malas acciones”.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.