El ex juez de Dolores, Carlos Facio, se presentó este mediodía ante el juez federal de Dolores, Martín Bava, a prestar declaración indagatoria, acusado de hacer encubierto los llamados vuelos de la muerte, durante la última dictadura cívico-militar.
Facio presentó un escrito y se negó a responder más preguntas, haciendo uso de su derecho a no declarar contra sí mismo.
Carlos Augusto Facio, quien fue titular Juzgado Penal Nº 2 del Departamento Judicial de Dolores está imputado por “haber contribuido a la ejecución del plan criminal clandestino e ilegal implementado durante los años 1976/1983 por las fuerzas armadas, con la colaboración de las de seguridad a ella subordinadas”.
De acuerdo con el magistrado, Facio es responsable de un “aporte materializado en la cobertura judicial-policial asignada a las apariciones de los cadáveres en la costa atlántica durante el período de la dictadura militar, consistente en impedir el avance de las pesquisas judiciales y obstaculizar la correcta identificación de los cuerpos hallados durante los años 1978 y 1979, haciendo incierto el estado civil de las víctimas y evitando que los asesinatos se investigaran como tales.”
En los casos en los que le tocó actuar, “el imputado omitió producir cualquier tipo de medida de investigación que permitiera conocer la identidad de los cuerpos, así como los perpetradores del hecho”, impidiendo que tres Madres de Plaza de Mayo fueran autorizadas a reconocer los cuerpos que se encontraron en el mes de diciembre del año 1978 en la Costa Atlántica.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.