28/09/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: el ex juez Carlos Facio se presentó a indagatoria, imputado por encubrir los vuelos de la muerte

Se presentó ante el juez federal subrogante Martín Bava. Está acusado de “haber contribuido a la ejecución del plan criminal clandestino e ilegal implementado durante los años 1976/1983 por las fuerzas armadas”.


El ex juez de Dolores, Carlos Facio, se presentó este mediodía ante el juez federal de Dolores, Martín Bava, a prestar declaración indagatoria, acusado de hacer encubierto los llamados vuelos de la muerte, durante la última dictadura cívico-militar.

Facio presentó un escrito y se negó a responder más preguntas, haciendo uso de su derecho a no declarar contra sí mismo.

Carlos Augusto Facio, quien fue titular Juzgado Penal Nº 2 del Departamento Judicial de Dolores está imputado por “haber contribuido a la ejecución del plan criminal clandestino e ilegal implementado durante los años 1976/1983 por las fuerzas armadas, con la colaboración de las de seguridad a ella subordinadas”. 

De acuerdo con el magistrado, Facio es responsable de un “aporte materializado en la cobertura judicial-policial asignada a las apariciones de los cadáveres en la costa atlántica durante el período de la dictadura militar, consistente en impedir el avance de las pesquisas judiciales y obstaculizar la correcta identificación de los cuerpos hallados durante los años 1978 y 1979, haciendo incierto el estado civil de las víctimas y evitando que los asesinatos se investigaran como tales.”

En los casos en los que le tocó actuar, “el imputado omitió producir cualquier tipo de medida de investigación que permitiera conocer la identidad de los cuerpos, así como los perpetradores del hecho”, impidiendo que tres Madres de Plaza de Mayo fueran autorizadas a reconocer los cuerpos que se encontraron en el mes de diciembre del año 1978 en la Costa Atlántica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.