24/09/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Colectivero: por qué se celebra el 24 de septiembre

Todos los 24 de septiembre se celebra el Día Nacional del Colectivero, en conmemoración de la primera línea de transporte público automotor que comenzó a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires, un día como hoy pero de 1928.


El Día del Colectivero se celebra el 24 de septiembre, en homenaje al primer viaje de transporte colectivo en la historia del país, que tuvo lugar en Buenos Aires este día pero de 1928. Con el paso de los años, la propuesta iría creciendo y tomando nuevas formas, para darle lugar a los colectivos que conocemos hoy.

Hacia fines de la década del 20, el mundo atravesaba una profunda crisis económica, y la Argentina no era la excepción. En la Capital Federal, el gremio de los taxistas fue uno de los más afectados por la crisis, por lo que tuvieron que pensar en una propuesta diferente para salir adelante.

Fue así como, paradójicamente, a un grupo de taxistas en un café de Rivadavia y Lacarra se les ocurrió organizar viajes compartidos. Entonces, los recorridos dejarían de ser individuales y para ser colectivos, entre cuyos pasajeros se dividiría la tarifa total. Desde esa esquina comenzaron los primeros viajes.

El 24 de septiembre de 1928 se realizó el primer viaje de transporte colectivo en la Capital Federal, a la par que nacía un nuevo medio de transporte que al poco tiempo se convertiría en una pieza fundamental de las ciudades argentinas: el colectivo y su chofer, el colectivero.

Hay quienes aclaran que, en realidad, no se trata del Día del Colectivero sino del Día del Colectivo, el cual está establecido por la Ley 1.475 de la Ciudad Autónoma, con la cual se inició la celebración de esta fecha en 2004.

Este día, también conocido como el Día de los Trabajadores de Transportes de Pasajeros, se celebra el 10 de enero y recuerda la creación del primer sindicato nacional del rubro, denominado Unión Tranviarios, el cual fue fundado el 10 de enero de 1919.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.