21/09/2022 | Noticias | Sociedad

Con una Ley, buscan jerarquizar a las y los enfermeros en la Provincia

La Provincia presentó un proyecto para que las y los enfermeros puedan ser considerados profesionales de manera automática al obtener el título de licenciatura.


Con el objetivo de dar un valor a su trabajo, la Provincia envió a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que permitirá jerarquizar a las y los enfermeros bonaerenses. Así, con la llamada "Ley de Excepción", que presentó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, junto a su par de Trabajo, Walter Correra y representantes de los gremios, permitirá el pase automático de licenciados en Enfermería a ser contemplados en la Ley 10471 de carrera hospitalaria.

El proyecto lleva esa denominación porque el pase será automático, permanente, con carácter de excepción y por única vez, incluyendo a los profesionales universitarios o terciarios que reúnan las siguientes características:

- Estabilidad en el régimen de la Ley 10.430;

- Título universitario y/o terciario habilitante para la actividad que desarrollan;

- Que posean todos los requisitos de admisibilidad establecidos en la Ley 10.471.

Según consignaron desde el Ministerio de Salud provincial, esta incorporación excepcional fue planteada en virtud de que en la Provincia hay profesionales que desarrollan tareas en establecimientos asistenciales dependientes de la cartera pero bajo dos regímenes diferentes, lo que genera desigualdad entre pares profesionales, principalmente porque los profesionales que se encuentran bajo el nombramiento administrativo no pueden presentarse en concursos de funciones.

En concreto, la persona que ingresó como enfermero en el escalafón general y en el transcurso de la carrera obtiene el título de licenciatura, pasa automáticamente al escalafón profesional, evitando todo tipo de trámites burocráticos.

"Es una discriminación a un sector muy importante, los enfermeros son quizás la columna vertebral del sistema hospitalario. Es una de las profesiones más abundantes y necesarias. Pensamos en lo que hizo Eva Perón para jerarquizar y construir la escuela de enfermería con una visión estratégica, tantos años después seguir sin reconocer el valor que tienen es una discriminación", dijo en la presentación el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Ante ello explicó que esta ley de excepción va a alcanzar a las y los enfemeros porque "hubo un proceso de jerarquización, porque los que habían hecho un grado menor pasaban a licenciados y adquirían las características de profesional".

"Tenemos trabajadores a los que fuimos jerarquizando y tenemos magísteres y doctores en salud pública que son enfermeros, no reconocerlos como profesionales no es explicable. Lo que hacemos es evitar que tengan que ir a un nuevo concurso, cuando ya están adentro del sistema, cuando se recibe se jerarquiza", sostuvo.

En este contexto, la organización gremial CICOP organizó un cabildo abierto para dar impulso a esta ley y señalaron que "en unidad con otras organizaciones gremiales nos encontraremos -en el marco de una jornada de lucha- para expresar la necesidad de que este proyecto sea tratado en el corto plazo y que miles de trabajadoras y trabajadores de la salud, en su mayoría licenciados/as en enfermería, sean reconocidos/as como profesionales, pasando a la planta permanente de la Ley 10.471".

Para el gremio, "se trata de una reparación de derechos y un reconocimiento a la enorme labor realizada durante la pandemia", por lo que destacaron que "con la firma de todos los gremios y de los ministerios de Salud y Trabajo bonaerenses en las mesas técnicas paritarias, es tiempo de que el anteproyecto se transforme en ley y abra una nueva etapa con la ampliación de profesiones que integran la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.