21/09/2022 | Noticias | Sociedad

Día Mundial del Alzheimer: el rol del ajedrez para reducir su presencia

La Organización Mundial de la Salud lo celebra desde 1994. Qué aspectos pueden aminorar esta enfermedad considerada la epidemia del siglo XXI.


El Alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral. Se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana.

El primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994. Con su conmemoración, la Organización Mundial de la Salud busca concientizar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares. Hasta el momento no existe un tratamiento para prevenir la enfermedad ni para frenar el avance, pero sí rutinas y actividades que pueden retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

Estudios científicos avalan al ajedrez como un entrenamiento cognitivo capaz de retrasar el riesgo de Alzheimer u otra demencia senil. No se trata de que una persona mayor pretenda ser un jugador/a de competición, pero sí de utilizarlo como actividad donde la mente está “en un gimnasio”, como cuando las personas hacen musculación.

En el año 2003, el Instituto Albert Einstein de Nueva York estudió a 469 ancianos haciendo actividades como juegos mentales, gimnasio, aprendizaje de idiomas, tocar instrumentos musicales, caminar por el monte, debatir, etc. Quienes más aumentaron la reserva cognitiva (un depósito cerebral; cuanto más lleno esté, menos riesgo de demencia senil) a una edad en que lo normal es su disminución fueron los que jugaron al ajedrez y al bridge, seguidos de quienes se dedicaron a bailar (requiere una gran coordinación entre el cerebro y el resto del cuerpo).

Otro estudio publicado en la revista Neurology de Estados Unidos afirma que el ajedrez desarrolla mucho la memoria y la concentración, que son precisamente dos de los campos que el Alzheimer ataca primero; los casos conocidos de ajedrecistas con demencia senil son poquísimos, comparados con el resto de la población.

El ajedrez está erróneamente vinculado a la inteligencia o a las mentes privilegiadas, algo que Leontxo García, periodista español especializado en este deporte y uno de los mayores impulsores de su práctica como gimnasio mental, quiere desmitificar: “Si quieres ser un gran maestro de ajedrez tienes que trabajar duro, pero si quieres sólo disfrutar alcanza con unas cuantas horas para conocer las reglas básicas, los principios más importantes de estrategia y táctica. No importa ni la edad, ni el estado de salud ni mucho menos el nivel de inteligencia”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.