21/09/2022 | Noticias | Sociedad

Día Mundial del Alzheimer: el rol del ajedrez para reducir su presencia

La Organización Mundial de la Salud lo celebra desde 1994. Qué aspectos pueden aminorar esta enfermedad considerada la epidemia del siglo XXI.


El Alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral. Se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana.

El primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994. Con su conmemoración, la Organización Mundial de la Salud busca concientizar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares. Hasta el momento no existe un tratamiento para prevenir la enfermedad ni para frenar el avance, pero sí rutinas y actividades que pueden retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

Estudios científicos avalan al ajedrez como un entrenamiento cognitivo capaz de retrasar el riesgo de Alzheimer u otra demencia senil. No se trata de que una persona mayor pretenda ser un jugador/a de competición, pero sí de utilizarlo como actividad donde la mente está “en un gimnasio”, como cuando las personas hacen musculación.

En el año 2003, el Instituto Albert Einstein de Nueva York estudió a 469 ancianos haciendo actividades como juegos mentales, gimnasio, aprendizaje de idiomas, tocar instrumentos musicales, caminar por el monte, debatir, etc. Quienes más aumentaron la reserva cognitiva (un depósito cerebral; cuanto más lleno esté, menos riesgo de demencia senil) a una edad en que lo normal es su disminución fueron los que jugaron al ajedrez y al bridge, seguidos de quienes se dedicaron a bailar (requiere una gran coordinación entre el cerebro y el resto del cuerpo).

Otro estudio publicado en la revista Neurology de Estados Unidos afirma que el ajedrez desarrolla mucho la memoria y la concentración, que son precisamente dos de los campos que el Alzheimer ataca primero; los casos conocidos de ajedrecistas con demencia senil son poquísimos, comparados con el resto de la población.

El ajedrez está erróneamente vinculado a la inteligencia o a las mentes privilegiadas, algo que Leontxo García, periodista español especializado en este deporte y uno de los mayores impulsores de su práctica como gimnasio mental, quiere desmitificar: “Si quieres ser un gran maestro de ajedrez tienes que trabajar duro, pero si quieres sólo disfrutar alcanza con unas cuantas horas para conocer las reglas básicas, los principios más importantes de estrategia y táctica. No importa ni la edad, ni el estado de salud ni mucho menos el nivel de inteligencia”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.