12/09/2022 | Noticias | Sociedad

Sortearon 20 mil créditos del programa CREA: cuándo volverá a abrirse la inscripción

Se conocieron los primeros beneficiarios del plan que otorga fondos para reformas, mejoras y ampliación de viviendas.


Un total de 20.000 bonaerenses fueron beneficiados con los créditos del programa Buenos Aires CREA para la reforma, mejora y ampliación de viviendas de inquilinos y propietarios, y que en esta primera etapa tuvo 114.000 inscriptos.

Este lunes se realizó un sorteo público en la Lotería de la Provincia, y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone, dijo que “se trabajó mucho para llegar a esta instancia con gran transparencia para que todos los que se anotaron puedan presenciar el sorteo en un acto público”.

En ese sentido, explicó que esa cartera “diseñó este programa que busca que aquellos que tienen su casa, pero necesitan una reforma, ampliación o construcción lo puedan hacer con tasas accesibles”.

“En el Ministerio construimos casas, pero queríamos ampliarlo. Y hoy esto es una realidad, ya que desde ahora muchos bonaerenses tendrán acceso a un crédito para mejorar sus condiciones habitacionales”, remarcó el funcionario, y adelantó que “muy pronto se volverá a abrir la inscripción porque queremos que todos puedan acceder”.

El programa permitirá entregar a lo largo de este año unos 50.000 créditos y generará 16.000 puestos de trabajo.

En tanto, confirmaron que próximamente se volverá a activar la inscripción para que más bonaerenses puedan acceder a cualquiera de las tres líneas de crédito disponibles: refacciones menores y mayores, y ampliaciones.

Los montos de los créditos se otorgan en Unidades de Vivienda (UVIs), se liquidan en pesos y tienen una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario.

 

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

Podrán acceder a un crédito CREA personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Aunque sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, se podrá sumar los ingresos de los integrantes de la familia.

A su vez, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aclararon que tendrán prioridad las siguientes personas:

-Grupos familiares numerosos.

-Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus viviendas para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD).

-Hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo.

-Personas en situación de violencia de género.

-Personas travesti/trans.

-Hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio.

Además, para solicitar los créditos es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

-Poseer DNI.

-Superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.

-Tener entre 18 y 70 años.

-Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.

-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.

-Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.