Desde el ministerio de Transporte bonaerense alertaron acerca de posibles estafas que están siendo denunciadas a la hora de sacar los turnos correspondientes para tramitar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
“Ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires comunica que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado”, explicaron desde la cartera en un comunicado oficial.
En ese sentido, sostuvieron que es importante que la población recuerde que el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
Asimismo, expresaron: “Se solicita a las y los usuarios que, en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar”.
¿CUÁNTO SALE HACER LA VTV?
En septiembre comenzaron a regir las tarifas actualizadas para realizar al VTV en la provincia de Buenos Aires:
-Para motovehículos, el costo pasa de $645 pasa a $945,05.
-Para vehículos livianos de hasta 2.500 Kg, el costo pasa de $2.150 pasa a $3.150,18.
-Para vehículos pesados de más de 2.500 Kg, el costo pasa de $3.870 pasa a $5.670,32.
-Para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 Kg, el costo pasa de $1.075 pasa a $1.575,09.
-Para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 Kg, el costo pasa de $1.935 pasa a $2.835,16.
La tarifa básica del servicio pasará a costar 2.603,46 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y cabe aclarar que los vehículos de uso municipal y Bomberos verifican sin costo. Asimismo, para los vehículos destinados a personas con discapacidad motriz, la verificación también es gratuita.
ALERTA
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) September 7, 2022
Ante las denuncias de estafas en la reserva de turnos de la VTV, informamos que durante el trámite NO se solicitan los datos de tu tarjeta ni el pago por adelantado.
El enlace de la única página oficial es:
https://t.co/XuXCc2iyWH pic.twitter.com/HxWuUCHDMv
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.