Desde el ministerio de Transporte bonaerense alertaron acerca de posibles estafas que están siendo denunciadas a la hora de sacar los turnos correspondientes para tramitar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
“Ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires comunica que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado”, explicaron desde la cartera en un comunicado oficial.
En ese sentido, sostuvieron que es importante que la población recuerde que el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
Asimismo, expresaron: “Se solicita a las y los usuarios que, en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar”.
¿CUÁNTO SALE HACER LA VTV?
En septiembre comenzaron a regir las tarifas actualizadas para realizar al VTV en la provincia de Buenos Aires:
-Para motovehículos, el costo pasa de $645 pasa a $945,05.
-Para vehículos livianos de hasta 2.500 Kg, el costo pasa de $2.150 pasa a $3.150,18.
-Para vehículos pesados de más de 2.500 Kg, el costo pasa de $3.870 pasa a $5.670,32.
-Para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 Kg, el costo pasa de $1.075 pasa a $1.575,09.
-Para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 Kg, el costo pasa de $1.935 pasa a $2.835,16.
La tarifa básica del servicio pasará a costar 2.603,46 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y cabe aclarar que los vehículos de uso municipal y Bomberos verifican sin costo. Asimismo, para los vehículos destinados a personas con discapacidad motriz, la verificación también es gratuita.
ALERTA
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) September 7, 2022
Ante las denuncias de estafas en la reserva de turnos de la VTV, informamos que durante el trámite NO se solicitan los datos de tu tarjeta ni el pago por adelantado.
El enlace de la única página oficial es:
https://t.co/XuXCc2iyWH pic.twitter.com/HxWuUCHDMv
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.