Luego de dos años de pandemia en los que solo se realizaron remates de animales, vuelve la fiesta de la Expo Dolores entre el 7 y el 10 de octubre próximos. Así lo anunciaron hoy el presidente de la Sociedad Rural local, Guillermo Tramontini, y el intendente Camilo Etchevarren.
Este año, además de la muestra ganadera, la premiación y venta de reproductores bovinos, que constituye el centro de la Expo, el predio de la Rural dolorense volverá a tener la muestra comercial e industrial que desde hace años caracterizan la fiesta que se desarrolla durante el fin de semana largo de octubre.
El esquema que se seguirá será el habitual, aunque en esta oportunidad la entrada será libre y gratuita, no se realizará la cena en la que habitualmente se entregaban los premios a los cabañeros que presenten los mejores ejemplares en cada una de las categorías
“Para Dolores, donde no hubo Fiesta de la Guitarra ni Carnaval del Sol, será la primera de las fiestas habituales en la ciudad”, señaló Tramontini, al mencionar las altas expectativas que se generan en torno a este anuncio.
“Siempre se decía que esta no era una buena fecha, pero eso cambió: ahora los productores esperan el último remate porque de aquí salen los animales directamente a campo”, expresó.
Además de los diferentes remates, se prevé la instalación de 140 stands comerciales así como la realización de diferentes espectáculos, incluyendo muestras de destreza criolla.
Reconocimiento a los empleados rurales
El domingo 9 de octubre, en la parrilla del Parque Termal, se desarrollará un almuerzo durante el cual se reconocerá a los empleados rurales que tengan más de 70 años.
Según explicó Etchevarren, es una forma de recuperar la tarea de reconocimientos que se venía haciendo desde la comuna en el Archivo Histórico municipal y que fue suspendida por la pandemia.
Llamó a que familiares hagan llegar el nombre de las personas que se hayan jubilado como empleados rurales y que superen los 70 años. La idea es invitarlos a este almuerzo, así como a sus familiares y amigos.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.