Gremios que representan a distintos sectores de estatales bonaerenses se encuentran a la espera de un nuevo llamado del Ejecutivo provincial para discutir salarios en medio de los cambios en el Ministerio de Trabajo, mientras que el gobernador Axel Kicillof se mostró ayer a favor de las sumas fijas para recomponer ingresos.
El Gobierno bonaerense retomó la semana pasada la discusión salarial con los gremios docentes, con los sindicatos de los estatales enmarcados en la ley 10.430 y con los judiciales de la AJB. Tras mantener reuniones con los tres sectores el miércoles, la Provincia se comprometió en convocar nuevamente a la brevedad a las distintas organizaciones.
En tanto, un día después, Kicillof anunció que el sindicalista Walter Correa reemplazará a partir de este lunes en el Ministerio de Trabajo bonaerense a Mara Ruiz Malec, quien arribará como directora general de los Recursos de Seguridad Social a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Según informó la agencia DIB, el cambio en Trabajo generó cierta inquietud en el sector gremial en cuanto a la posibilidad de que las negociaciones se retrasen. “Se suponía que nos iban a convocar esta semana, el tema que en el medio cayó el cambio del Ministro de Trabajo”, le señalaron a DIB fuentes de Cicop. Y agregaron: “Lo primero que hicimos fue reclamar la continuidad de esa discusión”.
En igual sentido se expresaron desde UPCN: “El Gobierno tenía comprometido con nosotros un llamado para esta semana que viene. No sabemos que irá a pasar con este cambio de ministro”, indicaron.
En igual sentido se expresaron desde UPCN: “El Gobierno tenía comprometido con nosotros un llamado para esta semana que viene. No sabemos que irá a pasar con este cambio de ministro”, indicaron.
Por otro lado, Kicillof salió ayer a destacar el otorgamiento de sumas fijas como metodología para recuperar salario al señalar que “es una solución que puede aportar una rápida respuesta” y que “afecta de una manera proporcional mayor en los salarios más bajos”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.