Gremios que representan a distintos sectores de estatales bonaerenses se encuentran a la espera de un nuevo llamado del Ejecutivo provincial para discutir salarios en medio de los cambios en el Ministerio de Trabajo, mientras que el gobernador Axel Kicillof se mostró ayer a favor de las sumas fijas para recomponer ingresos.
El Gobierno bonaerense retomó la semana pasada la discusión salarial con los gremios docentes, con los sindicatos de los estatales enmarcados en la ley 10.430 y con los judiciales de la AJB. Tras mantener reuniones con los tres sectores el miércoles, la Provincia se comprometió en convocar nuevamente a la brevedad a las distintas organizaciones.
En tanto, un día después, Kicillof anunció que el sindicalista Walter Correa reemplazará a partir de este lunes en el Ministerio de Trabajo bonaerense a Mara Ruiz Malec, quien arribará como directora general de los Recursos de Seguridad Social a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Según informó la agencia DIB, el cambio en Trabajo generó cierta inquietud en el sector gremial en cuanto a la posibilidad de que las negociaciones se retrasen. “Se suponía que nos iban a convocar esta semana, el tema que en el medio cayó el cambio del Ministro de Trabajo”, le señalaron a DIB fuentes de Cicop. Y agregaron: “Lo primero que hicimos fue reclamar la continuidad de esa discusión”.
En igual sentido se expresaron desde UPCN: “El Gobierno tenía comprometido con nosotros un llamado para esta semana que viene. No sabemos que irá a pasar con este cambio de ministro”, indicaron.
En igual sentido se expresaron desde UPCN: “El Gobierno tenía comprometido con nosotros un llamado para esta semana que viene. No sabemos que irá a pasar con este cambio de ministro”, indicaron.
Por otro lado, Kicillof salió ayer a destacar el otorgamiento de sumas fijas como metodología para recuperar salario al señalar que “es una solución que puede aportar una rápida respuesta” y que “afecta de una manera proporcional mayor en los salarios más bajos”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.