12/08/2022 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: restringirán la circulación de camiones en las principales rutas

En el operativo estarán incluidas la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, entre otras.


Con motivo del fin de semana largo, las rutas nacionales y provinciales tendrán restricciones para la circulación de vehículos de tránsito pesado.

En el operativo estarán incluidas la Autovía 2, las rutas bonaerenses 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, entre otras.

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires precisó que por el recambio turístico los días los días viernes 12, sábado 13 y lunes 15 de agosto se restringirá la circulación de camiones en la Autovía 2, rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata.

En el sentido a Costa Atlántica, este viernes la restricción será de 18 hasta la medianoche y el sábado de 6 a 14, mientras que en sentido a la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar el lunes 15 de agosto de 14 a 23.59.

Además, el tránsito de vehículos pesados estará restringido en la Autopista Buenos Aires-La Plata desde CABA a la capital bonaerense.

En tanto, en la Ruta Provincial Nº 2 (Autovía 2) se hará efectiva desde el km 40,5 del Ramal Buenos Aires-Mar del Plata, de la Autopista Buenos Aires-La Plata, hasta el km 400 (Camet).

Asimismo, en la Ruta Provincial Nº 11, desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el km 537 (Chapadmalal), mientras que en la Ruta Provincial Nº 36, desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas).

También se cumplirá la restricción en la Ruta Provincial Nº 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga). Y en la Ruta Provincial Nº 63, desde Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).

Por último, en cuanto a la ruta Provincial Nº 74, las restricciones obrarán desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

Asimismo, también habrá restricciones para circular por la Ruta Nacional 3, en ambas manos, entre Lomas del Mirador y Bahía Blanca, y por la Ruta Nacional 5, en ambas manos. También, por las rutas nacionales 7 (entre Junín y Villa Mercedes) y 8.

 

EXCEPTUADOS

Desde el área provincial precisaron que se exceptúan “de toda restricción para circular, temporaria o permanente”, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a siete toneladas de porte bruto.

De igual modo a los de transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados; el transporte de animales vivos; de pescado y mariscos congelados; y de productos frutihortícolas en tránsito; los de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.

Lo mismo para los de atención de emergencias; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados en los lugares a los que deban trasladarse y su regreso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.