El encuentro forma parte de la agenda organizada por el Consorcio Portuario, presidido por Gabriel Felicia, con la cooperación de Facundo Villalba del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) y el concejal Roberto "Tata" Gandolfi, con quienes trabajaron "en la coordinación de tareas con el sector exportador y el mundo cooperativo", indicó Navarro.
El funcionario nacional comentó las herramientas para fomentar las exportaciones de las empresas locales, así como también los programas de asistencia para proyectos de inversión productiva.
"Nos propusimos a trabajar para desarrollar la oferta exportable ya que la Agencia tiene la plataforma exportargentina.org.ar donde allí se reciben las oportunidades del exterior, de más de 140 embajadas que tiene la Argentina en el mundo", indicó.
Entre otras herramientas, Navarro destacó el programa "Argentina Proyecta", una herramienta federal de asistencia técnica diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, presidida por Juan Usandivaras, y orientada a la formulación de proyectos de inversión privada.
Desde el UCIP plantearon la necesidad de desburocratizar los trámites para las exportaciones de las pymes, ante lo cual Navarro comprometió la realización de una nueva reunión con funcionarios de AFIP, Aduana, cámaras empresarias de la zona y representantes de los municipios de la región.
Otros temas discutidos en el encuentro fueron las condiciones de los contenedores con mercadería para exportación y se subrayó la importancia de vincular la oferta exportable de Mar del Plata con la que lleva adelante Cancillería.
"Desde nuestra entidad, destacamos la oportunidad que genera este tipo de encuentros para vincular sectores productivos con el Estado, resaltando nuestro rol de entidad intermedia", indicó el El presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.