18/07/2022 | Noticias | Sociedad

Miramar: declaran “ciudadanos no gratos” a los 3 policías condenados por el crimen de Natalia Melmann

Lo hizo el Concejo Deliberante de General Alvarado, frente a los recurrentes pedidos de los vecinos de Miramar. Rechazaron además el pedido de libertad condicional que hicieron dos de ellos.


Los 3 policías condenados a prisión perpetua por el crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada sexualmente y asesinada en el verano de 2001 en Miramar, fueron declarados “ciudadanos no gratos” por concejales de General Alvarado. Se trata de Oscar Alberto Echenique (62), Ricardo Anselmini (54) y Ricardo Suárez (60).

La resolución fue dictada por el Concejo Deliberante a partir de distintos pedidos realizados por habitantes de Miramar y por la Multisectorial de Mujeres y LGBTTTQ+ local, según informaron allegados de la víctima a La Capital.

Además, el cuerpo legislativo expresó su “repudio ante el posible otorgamiento de la libertad condicional” a Echenique y Anselmini, dos de los ex policías condenados por el crimen, que presentaron recientemente planteos en ese sentido ante la Justicia de Ejecución Penal.

Los concejales destacaron que han pasado casi “22 años del femicidio” y “poco más de 20” desde que “tres de los responsables han sido condenados a prisión perpetua”.

Señalaron además que “a pesar de que han pasado más de 20 años, la familia de Natalia Melmann y la comunidad deben salir a luchar para revertir este proceso e intentar impedir que estas personas caminen impunemente por las calles”.

Subrayaron en ese sentido “el riesgo” que la eventual libertad condicional de alguno de los condenados “implica para la familia Melmann, especialmente” para su madre, Laura Calampuca, quien reside en la ciudad, y “para toda la comunidad y las mujeres en particular, teniendo en cuenta las aberraciones que supieron cometer”.

El Estado debe asumir un compromiso ineludible con la protección de sus ciudadanos, con la erradicación y prevención de nuevos actos de violencia de género”, agregaron.

Los concejales dispusieron además que su resolución fuera notificada al Juzgado de Ejecución Penal 1 de Mar del Plata, a cargo del juez Ricardo Perdichizzi, ante el que Anselmini y Echenique han presentado en distintas ocasiones pedidos de libertad condicional.

Echenique, Anselmini y Suárez fueron condenados en septiembre de 2002 a la pena de reclusión perpetua por Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 marplatense, como coautores de los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.

De acuerdo a la legislación vigente, al cumplir 20 años de detención estarían en condiciones de aspirar a un régimen de libertad condicional, pero deben cumplir ciertos requisitos. El padre de la víctima, Gustavo Melmann, ha reiterado que la familia, representada por el abogado Yamil Castro Bianchi, sostendrá su rechazo a cualquier tipo de excarcelación, tal como ocurrió en instancias anteriores.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.