La Costa a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), cerró de manera exitosa su primera participación mundialista al competir en la Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2022 con la Selección Argentina de Pista.
El deportista marajense consiguió cumplir los principales objetivos que se había trazado, logrando mejorar su marca personal en el Velódromo colombiano Alcides Nieto Patiño.
Al posicionarse en el 20º lugar en una primera instancia, Vilar se clasificó a los 16° de final, donde se impuso ante Kazajistán, y así se metió entre los mejores 16 del mundo. Si bien no pudo quedar entre los mejores 8 en las pruebas individuales, el ciclista del Partido de La Costa ratificó el gran nivel que viene mostrando en el plano internacional.
En la modalidad Keirin, Lucas no llegó a ubicarse entre los 12 primeros, mientras que en velocidad por equipos, el conjunto nacional finalizó en el 7º puesto.
«Fue una enorme experiencia, muy positiva, en donde ponemos los pies sobre la tierra y vemos que falta camino aun por recorrer, pero por donde vamos es el camino correcto. Esto recién empieza y creemos que podemos muchísimo más», escribió Lucas en sus redes sociales además de agradecer a la Municipalidad de La Costa, al intendente Cristian Cardozo y a los diversos organismos e instituciones que lo apoyan en su carrera en el plano nacional e internacional.
El CEMARD, impulsado por la gestión de Cardozo, aporta profesores con entrenamientos especiales para los deportistas costeros que se destacan en Argentina y en el exterior.
En 2021, Vilar fue elegido como Mejor Deportista del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata luego de ganar cuatro medallas de oro en el XI Campeonato Argentino de Pista, y otras tres medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Cali como parte del seleccionado nacional.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.