El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó que los partidos que juegue la Selección argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022 serán transmitidos en las escuelas públicas de todo el país. Además, los docentes vincularán el contenido cultural con el educativo.
“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del Mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, destacó, en diálogo con radio Splendid, el funcionario sobre la iniciativa.
El equipo que dirige Lionel Scaloni integra el grupo C. En la primera ronda jugará tres encuentros: el martes 22 de noviembre, a partir de las 7, ante Arabia Saudita; el sábado 26 contra México a las 16; y el miércoles 30, desde las 16, con Polonia.
Habrás más días lectivos en las escuelas públicas
El titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, ratificó que sumarán 38 días al ciclo lectivo de este año en las escuelas públicas primarias: "Debemos lograr que los chicos aprendan más y que estén más tiempo en la escuela. No vi resistencia por parte de los docentes".
El ministro volvió a diferenciarse del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar la prohibición del lenguaje inclusivo: "Los chicos lo usan para denunciar una situación de discriminación y machismo, que es injusta. No hay ninguna investigación científica que diga que afecta el aprendizaje de lengua”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.