El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó que los partidos que juegue la Selección argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022 serán transmitidos en las escuelas públicas de todo el país. Además, los docentes vincularán el contenido cultural con el educativo.
“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del Mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, destacó, en diálogo con radio Splendid, el funcionario sobre la iniciativa.
El equipo que dirige Lionel Scaloni integra el grupo C. En la primera ronda jugará tres encuentros: el martes 22 de noviembre, a partir de las 7, ante Arabia Saudita; el sábado 26 contra México a las 16; y el miércoles 30, desde las 16, con Polonia.
Habrás más días lectivos en las escuelas públicas
El titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, ratificó que sumarán 38 días al ciclo lectivo de este año en las escuelas públicas primarias: "Debemos lograr que los chicos aprendan más y que estén más tiempo en la escuela. No vi resistencia por parte de los docentes".
El ministro volvió a diferenciarse del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar la prohibición del lenguaje inclusivo: "Los chicos lo usan para denunciar una situación de discriminación y machismo, que es injusta. No hay ninguna investigación científica que diga que afecta el aprendizaje de lengua”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.