La comunidad de Villa Gesell fue sorprendida por la aparición de dos pumas en la ciudad, ante lo cual se debieron suspender las clases y se pidió tomar ciertas medidas a los vecinos y vecinas.
En este marco, desde la Municipalidad se brindaron detalles de las “acciones tomadas por la presencia de uno o más pumas, animales típicos de la región, registrados por la Central de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell que habrían ingresado a la Ciudad desde la playa. Existen registros en dos puntos de la ciudad, en zona céntrica y sur”.
En un comunicado señalaron que “en el sur, se vio al animal ingresar al monte en la zona de Colonia Marina, teniendo acceso a su hábitat natural. En el caso de ser dos pumas diferentes, se recuerda a la comunidad tomar los recaudos necesarios. Permanecen las tareas investigativas y patrullajes, que continuarán con guardia permanente durante toda la noche”.
Participan del operativo de rescate la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Guardaparques, Policía Bonaerense, Personal de la Secretaría de Seguridad, y el equipo de Zoonosis Villa Gesell quienes, gracias al monitoreo permanente de la Municipalidad, controlan los movimientos del puma, permitiendo focalizar los patrullajes.
“No son animales agresivos, sin embargo, se solicita a los vecinos y vecinas que ante un posible avistamiento tomen los recaudos necesarios para no hacer sentir acorralado o amenazado al animal y comunicarse inmediatamente por vía telefónica a Seguridad al 103 o al 911. Se recomienda a la comunidad resguardar a sus mascotas”, indicaron.
Cabe recordar que, se trata de animales protegidos, es por ese motivo que se está trabajando con personal especializado para resguardar su integridad y garantizar que pueda retornar a su entorno.
RECOMENDACIONES
Además, desde el Municipio difundieron una serie de recomendaciones ante la eventualidad de que alguna persona tenga un encuentro cercano con un puma:
-No se aproxime, especialmente si se están alimentando o si están con cachorros. Tampoco se acerque a restos de animales muertos.
-Aléjese lentamente. Los movimientos bruscos o intentar escapar corriendo disparan el instinto predatorio del felino.
-Deje lugar para que el animal pueda escapar, para que no se sienta acorralado. Si bien los animales silvestres son impredecibles, normalmente evitan el enfrentamiento con humano.
-En caso de estar con un menor hay que alzarlo. Mire al puma a los ojos y adopte una postura que refleje seguridad. Levante los brazos, agite alguna prenda o mochila. No se agache ni intente esconderse.
-Si encuentra crías de puma déjelas en su lugar. La hembra pudo haber ido a cazar para alimentarlas y pronto regresará.
-De aviso a la Dirección de Flora y Fauna y a la autoridad policial más cercana.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.