01/07/2022 | Noticias | Sociedad

Pinamar: el empresario que organizó la fiesta marplatense que terminó con un asesinato irá a juicio por usurpar una casa en Cariló

Así lo estableció la Justicia de Dolores, que entendió que hay pruebas suficientes para que Mauricio Ríos, en cuyo cumpleaños se produjo el asesinato de Maximiliano Rihl, y otras 4 personas afronten un juicio por usurpar una mansión en Cariló.


Mauricio Ríos, el empresario marplatense en cuyo cumpleaños se produjo el asesinato de Maximiliano Rihl el domingo pasado, recibió ayer otra mala noticia: la Justicia de Dolores confirmó que la causa por usurpar una casa en Cariló llegará a juicio.

Así lo resolvió el juez de garantías David Mancinelli tras el pedido del fiscal Walter Mércuri, que realizó la imputación por el delito de “usurpación” respecto del domicilio de Leñatero 565 de la localidad costera perteneciente al partido de Pinamar.

Ríos deberá afrontar el juicio oral junto a José María Espil, Débora Bojanich, Luciano Martínez y Paul Etcheverry, mientras que María Patricia Elguero quedó sobreseída y fue desvinculada de la causa.

El caso tomó estado público en noviembre de 2020, cuando la Justicia de Dolores realizó un allanamiento en la vivienda pintada de rosa. Ese operativo obedeció a una denuncia de la legítima propietaria del inmueble que aseguró que durante la pandemia (incluso en los meses previos a marzo de 2020) había sido usurpada.

Al investigarse el caso se determinó que Ríos y otras personas, entre ellas su esposa, habían tomado posesión de la mansión sin la documentación correspondiente. El proceso penal se extendió por varios meses hasta que el fiscal Mércuri pidió la elevación a juicio que ahora resolvió el juez Mancinelli.

El caso de usurpación generó el malestar en la clase política de Pinamar, incluido el intendente Martín Yeza, que se quejó por la inacción de la justicia en ese tipo de delitos extendidos en todo el partido.

El Código Penal contempla una pena que va de los 6 meses a los 3 años de prisión por el delito de usurpación.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se viene la “bomba polar”: cuándo llega el frío extremo al Partido de La Costa y la región

24 de mayo. Una masa de aire polar avanza sobre el país y provocará el descenso más fuerte de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, viento intenso y mínimas de hasta 2°C en localidades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense. Pronóstico día por día.

Extorsión por WhatsApp en Madariaga: le sacaron $438.000 con una falsa causa judicial

24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.