28/06/2022 | Noticias | Sociedad

Un nene de 8 años encontró el cráneo de un animal prehistórico en las playas de Santa Clara del Mar

El papá de Vicente compartió en sus redes sociales detalles del importante hallazgo. Personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” intervino en el lugar.


Un nene de 8 años realizó un importante hallazgo en las playas de Santa Clara del Mar. Mientras paseaba con su familia, Vicente encontró un cráneo fósil que tiene una antigüedad estimada entre 400 y 700 mil años.

“Importante hallazgo fósil de mi pequeño paleontólogo Vicente, dimos aviso al equipo de paleontología del Museo Scaglia y fuimos a desenterrarlo”, contó Daniel Di Iorio, papá de Vicente en sus redes sociales.

“Íbamos caminando por la barranca y Vicente encontró unos huesos aflorando que le llamaron la atención. Luego de sacar parte de la tierra suelta que lo cubría, aparecieron dientes, y entonces decidí comunicarme con Matías del museo”, relató luego al diario La Capital.

“No es la primera vez que Vicente encuentra fósiles, anteriormente encontró otras piezas, aunque no tan importantes, y está muy entusiasmado con el tema. Cada vez que podemos salimos a caminar y él hace observaciones”, añadió.

Este hallazgo histórico se realizó en el balneario Atlántida, muy cercano a Santa Clara del Mar. Una vez contactados los técnicos del museo de Ciencias Naturales, decidieron invitar a Vicente a que este martes fuese parte de la exploración y las tareas de la extracción. Así que tanto Vicente como su hermano Benjamín salieron antes del colegio y los llevaron para que puedan ser parte de la experiencia.

 

INVESTIGACIÓN

Matías Taglioretti, integrante del laboratorio de Paleontología del museo de Ciencias Naturales, explicó que el material hallado es “un cráneo muy completo y bien conservado de un camélido sudamericano”.

“Los niveles geológicos de donde proviene el material datan de entre 400 a 700 mil años de antigüedad, momento del tiempo que llamamos Pleistoceno”, explicó. Y agregó: “El hallazgo es muy importante y no se tiene registros paleontológicos en la zona de un cráneo tan completo”.

Precisamente, ese sector del acantilado “se destruyó hace mucho tiempo para la extracción de tierra-tosca, dejando al descubierto una gran superficie horizontal que actualmente nos permite investigar otro de los grandes patrimonios paleontológicos de la zona, que son las grandes paleocuevas que realizaban los armadillos y perezosos terrestres gigantes”, precisó Taglioretti.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.