Las personas que fueron seleccionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para recibir el Refuerzo de Ingresos, comenzarán a cobrar la segunda mitad del bono a partir del 15 de junio.
Los 9 mil pesos serán depositados en la cuenta bancaria que registraron al momento de realizar la inscripción y no se requiere realizar ningún tipo de trámite.
Este beneficio de $18.000 fue anunciado por el Gobierno Nacional, y alcanza a los monotributistas categoría A y B, monotributistas sociales, y trabajadores y trabajadoras sin ingresos formales. El primer pago del Refuerzo de Ingresos ya fue recibido por los y las beneficiarias de ANSES desde el 19 de mayo al 2 de junio, según la terminación del DNI.
Por su parte, el refuerzo de $12.000 para jubilados y pensionados se cobró de forma automática “junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite”, según ANSES.
Este fin de semana largo de junio está compuesto por dos feriados nacionales: el viernes 17 y el lunes 20 de junio. El primero es feriado nacional al conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Don Martín Miguel de Güemes; mientras que en el segundo se recuerda el Paso a la Inmortalidad del general Manuel Belgrano y se festeja en su honor el Día de la Bandera.
De esta forma, el calendario de cobro de ANSES se ve afectado por dos días hábiles que pasan a ser feriado y debió ser ajustado al mismo. En ese sentido, según terminación de DNI, el cronograma de cobro del Refuerzo de Ingresos de $9.000 queda de la siguiente manera:
DNI terminados en 0: 15 de junio.
DNI terminados en 1: 16 de junio.
DNI terminados en 2: 21 de junio.
DNI terminados en 3: 22 de junio.
DNI terminados en 4: 23 de junio.
DNI terminados en 5: 24 de junio.
DNI terminados en 6: 27 de junio.
DNI terminados en 7: 28 de junio.
DNI terminados en 8: 29 de junio.
DNI terminados en 9: 30 de junio.
Las personas recibirán el Refuerzo de Ingresos en la CBU en la que cobraron la primera cuota y que informaron al momento de completar la inscripción.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.