Un grupo de investigadores de seguridad hallaron una nueva estafa que permite sustraer cuentas de los usuarios de WhatsApp mediante una simple llamada telefónica. El responsable de encontrar este flamante fraude digital fue Rahul Sasi, fundador y CEO de CloudSEk, que es una empresa de inteligencia artificial contextual que predice las amenazas cibernéticas.
El intento de estafa consiste en que el ciberdelincuente llama a la víctima y le indica que marque unos números de teléfono que empiezan por 67 o 405, según informó Clarín. Después de realizar la llamada, se desconectan de sus cuentas de WhatsApp y así obtienen el control total en cuestión de segundos.
"Una vez que el hacker consigue acceder a la cuenta, solicita dinero a los contactos de la víctima. De este modo, estafa a los contactos de WhatsApp de la víctima incluso antes de que ésta se dé cuenta de que perdió el control de su cuenta. Este método funciona a nivel mundial porque cada país y proveedor de servicios tiene un número de solicitud de servicio idéntico", avisó el experto.
Lo más sencillo para no tener ningún problema es ignorar la llamada original. Y en el caso de atenderla, no devolverla, como pide el estafador. Hay que tener en cuenta que ninguna compañía de telefonía móvil a nivel mundial pediría a un cliente que lo hiciera.
Otro recurso es tener habilitada en la cuenta la verificación de dos pasos de seguridad. De esta manera, los ciberdelincuentes no podrían acceder a la cuenta gracias a que no tendrían la información necesaria, que sólo llegaría al usuario, para completar el segundo paso.
Al tener habilitada está función de WhatsApp aparecerá en pantalla después de registrar correctamente el número de teléfono. Cuando esta característica está activa, el usuario genera y confirma un PIN único que se requiere para acceder a tu cuenta. Solo hay que tener en cuenta que este PIN de la verificación en dos pasos es diferente al código de registro de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS o llamada.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.