01/06/2022 | Noticias | Sociedad

Confirmaron la tercera edición de PreViaje: desde cuándo estará disponible y cómo podrá utilizarse

La política de impulso al turismo buscará apuntalar al sector en la temporada baja.


Con el objetivo de continuar apuntalando la industria turística, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que “habrá una nueva edición del programa PreViaje”, aunque adelantó que será “diferente a las anteriores” con características “más quirúrgicas”.

En líneas generales, el funcionario nacional indicó que uno de los principales objetivos será “apuntalar la temporada baja para que las economías regionales tengan una facturación uniforme durante todo el año”.

“En esta oportunidad, el PreViaje no solo incentivará la demanda, sino que también está pensado para seguir fortaleciendo este sector, que es estratégico y muy importante para el país. Tendrá una aplicación más quirúrgica, con una parte de desarrollo en infraestructura turística con una inversión pública y privada”, detalló el ministro.

La tercera edición del programa, como ya se venía informando, podrá percibirse de la misma manera, a través de la carga de las facturas para la posterior devolución del 50% de los gastos, pero podrá ser utilizado en los meses de temporada baja/media, es decir de agosto a los primeros días de diciembre.

Cabe señalar que las ediciones anteriores de PreViaje estuvieron apuntadas a utilizar los beneficios en temporada alta lo cual les dio un gran impulso a los prestadores turísticos.

En este marco, los destinos de la Costa Atlántica fueron de los más elegidos por los visitantes. De hecho, el Partido de La Costa fue el que más turismo recibió y desde donde se viene trabajando para que el sector turístico pueda desarrollarse también en temporada baja, apuntando a eventos deportivos y de convenciones para recibir visitantes todo el año.

 

LOS NÚMEROS DEL PREVIAJE

Con el PreViaje no sólo se beneficiaron millones de argentinos con la devolución del 50% de lo gastado en turismo en forma de un crédito para ser usado en más servicios de la “cadena turística”, sino que los mismos prestadores privados lo celebraron debido a que puso en marcha una industria que había apagado sus motores debido a las restricciones a los viajes que impuso la pandemia.

De acuerdo a los datos del cierre del plan en su segunda edición a nivel nacional, registró un total de 4,5 millones de argentinos beneficiados que viajaron a lo largo y ancho de la Argentina. En este sentido, dentro de la subsección PreViaje PAMI, que otorga una devolución del 70% a las personas de tercera edad afiliadas a la obra social estatal, se registraron un total de 400.000 argentinos beneficiados.

Según la información oficial, se cargaron comprobantes de compra por un total de 99.000 millones de pesos, casi diez veces más que el total facturado en la primera edición del plan del año 2020. El 51% de las cargas corresponden a consumos en agencias de viajes, el 32% a alojamientos de todo tipo y el 12% a la compra de tickets aéreos. El gasto promedio por cada factura fue de 48.000 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.