01/06/2022 | Noticias | Sociedad

Confirmaron la tercera edición de PreViaje: desde cuándo estará disponible y cómo podrá utilizarse

La política de impulso al turismo buscará apuntalar al sector en la temporada baja.


Con el objetivo de continuar apuntalando la industria turística, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que “habrá una nueva edición del programa PreViaje”, aunque adelantó que será “diferente a las anteriores” con características “más quirúrgicas”.

En líneas generales, el funcionario nacional indicó que uno de los principales objetivos será “apuntalar la temporada baja para que las economías regionales tengan una facturación uniforme durante todo el año”.

“En esta oportunidad, el PreViaje no solo incentivará la demanda, sino que también está pensado para seguir fortaleciendo este sector, que es estratégico y muy importante para el país. Tendrá una aplicación más quirúrgica, con una parte de desarrollo en infraestructura turística con una inversión pública y privada”, detalló el ministro.

La tercera edición del programa, como ya se venía informando, podrá percibirse de la misma manera, a través de la carga de las facturas para la posterior devolución del 50% de los gastos, pero podrá ser utilizado en los meses de temporada baja/media, es decir de agosto a los primeros días de diciembre.

Cabe señalar que las ediciones anteriores de PreViaje estuvieron apuntadas a utilizar los beneficios en temporada alta lo cual les dio un gran impulso a los prestadores turísticos.

En este marco, los destinos de la Costa Atlántica fueron de los más elegidos por los visitantes. De hecho, el Partido de La Costa fue el que más turismo recibió y desde donde se viene trabajando para que el sector turístico pueda desarrollarse también en temporada baja, apuntando a eventos deportivos y de convenciones para recibir visitantes todo el año.

 

LOS NÚMEROS DEL PREVIAJE

Con el PreViaje no sólo se beneficiaron millones de argentinos con la devolución del 50% de lo gastado en turismo en forma de un crédito para ser usado en más servicios de la “cadena turística”, sino que los mismos prestadores privados lo celebraron debido a que puso en marcha una industria que había apagado sus motores debido a las restricciones a los viajes que impuso la pandemia.

De acuerdo a los datos del cierre del plan en su segunda edición a nivel nacional, registró un total de 4,5 millones de argentinos beneficiados que viajaron a lo largo y ancho de la Argentina. En este sentido, dentro de la subsección PreViaje PAMI, que otorga una devolución del 70% a las personas de tercera edad afiliadas a la obra social estatal, se registraron un total de 400.000 argentinos beneficiados.

Según la información oficial, se cargaron comprobantes de compra por un total de 99.000 millones de pesos, casi diez veces más que el total facturado en la primera edición del plan del año 2020. El 51% de las cargas corresponden a consumos en agencias de viajes, el 32% a alojamientos de todo tipo y el 12% a la compra de tickets aéreos. El gasto promedio por cada factura fue de 48.000 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.