31/05/2022 | Noticias | Sociedad

Día Mundial sin Tabaco: la consulta a un especialista aumenta 6 veces las chances de dejar de fumar

En Argentina, la adicción al cigarrillo suele extenderse al menos 20 años y la edad de inicio es cada vez más temprana: ronda entre los 11 y 13 años explicó a Télam el coordinador del Programa de Cesación Tabáquica del Hospital de Clínicas, Diego Sánchez Gelós.


El coordinador del Programa de Cesación Tabáquica del Hospital de Clínicas, Diego Sánchez Gelós, aseguró que "aquellos que toman la decisión de buscar ayuda profesional" para dejar de fumar "alcanzan hasta el 36% de éxito mientras que quienes intentan por su cuenta apenas llegan al 6%".

En el Día Mundial sin Tabaco, el especialista recordó que el tabaco está relacionado a 8 de las 10 principales causas de muerte en el mundo -como enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares (ACV) y problemas en la circulación en miembros inferiores- y su tasa de mortalidad en el país asciende al 14%.

"Dejar de fumar es la mejor medida preventiva y se ve que aquellos que toman la decisión de buscar ayuda profesional alcanzan hasta el 36% de éxito mientras que quienes intentan por su cuenta apenas llegan al 6% de probabilidad de dejar el cigarrillo", dijo a la Agencia Télam.

Sánchez Gelós explicó que "en Argentina la adicción al cigarrillo suele extenderse al menos 20 años", y la edad de inicio es cada vez más temprana, rondando actualmente entre los 11 y 13 años. Además, "el pico del consumo de cigarrillo se da entre los 28 y los 35 años".

"Las afecciones más frecuentes que desencadena el hábito de fumar son infartos, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares (ACV) y problemas en la circulación en miembros inferiores. Quienes fuman tienen 20 veces más posibilidades de padecer este tipo de afecciones", dijo, y agregó que "el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares está presente aún cuando se consumen menos de 5 cigarrillos al día".

Pero también existen riesgos para quienes viven con un fumador: "Se conoce como fumador pasivo a quien está cerca de la persona que fuma pero también existe el humo de tercera mano, que básicamente es la resiliencia de sustancias como la nicotina y otros químicos que pueden quedar impregnados en toallas, sábanas, sillones o incluso electrodomésticos. Estas sustancias pueden perdurar bastante tiempo en los ambientes y suelen ser causantes de bronquiolitis en niños por lo que dejar de fumar es una decisión que favorece a terceros también", alertó Sánchez Gelós.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.