Pueblo chico, infierno grande, dicen. Dolores es testimonio de eso y, 54 años después, los dueños de Panadería San Pedro celebran cumplir un nuevo aniversario con las puertas abiertas del comercio, a la vez que recuerdan algunos de los malabares que debieron hacer para que el negocio familiar sobreviva.
"Cuando recién comenzamos todos los panaderos se habían juntado para hacernos cerrar, mandaban la inspección, había que comenzar a las cinco de la mañana en punto para amasar el pan", dice Mirta Navarro, dueña de San Pedro a Entrelineas. "Nosotros sobrevivimos a todo eso y también a otras épocas feas con muchas horas de trabajo y empeño", agrega.
Ella se define como una mujer "aguerrida para salir adelante" y "organizada". Se la puede encontrar en la atención al público de la panadería porque aunque tiene 70 años sigue trabajando junto a sus hijos y otros miembros de la familia que sostienen el comercio.
Panadería San Pedro nació como una empresa familiar, fue el sueño de su abuelo Pedro (de ahí el nombre) que continuó su papá junto a sus tíos Pedro y Abel. Fabricaban alfajores, pastafrolitas y salían a vender esos productos. Después pusieron un local pequeño donde vendían pizza al paso, masitas y postres. "Era como un almacén, en Rivadavia y Sarmiento", recuerda Mirta.
Con los años aquella sociedad se disolvió. Abel se fue a trabajar a otro lado y solo continuó con su padre, Pedro, el pastelero. El papá de Mirta soñaba con tener una panadería, desde enfrente miraba la esquina de Rivadavia 301 y decía que ese era el lugar ideal para construir. Logró el sueño. De a poco. Primero construyó el lugar donde se amasaba el pan, después sumó el local. "Así comenzó San Pedro. Hicimos muchísimo sacrificio, pero se logró", cuenta Mirta.
Con ella también trabajaron sus hermanos Jorge y Juan Carlos. El sueño de su padre era una panadería para cada hijo y también se logró. Siempre con esfuerzo.
San Pedro es un emblema de los comercios de Dolores por su atención, por su historia, pero sobre todo por sus productos. "Nos hacen diferentes la confitura, las masitas, los postres, los sandwiches de miga porque fabricamos la miga, los lactales, todo pasa por nuestras manos, todo se elabora. No vendemos nada que no elaboremos nosotros mismos", cuenta Mirta.
Panadería reconocida por el intendente Camilo Etchevarren
En mayo de 2019 el intendente Camilo Etchevarren y el encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali reconocieron a la Panadería San Pedro por su trayectoria. En el lugar se descubrió una placa por los más de 50 años de trabajo.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.