30/05/2022 | Noticias | Sociedad

San Pedro, la panadería familiar que festeja 54 años y le hizo frente a mil adversidades

El 1 de mayo el comercio sumó un año más de atención y servicio en Dolores. Una historia de sacrificio y lucha.


Pueblo chico, infierno grande, dicen. Dolores es testimonio de eso y, 54 años después, los dueños de Panadería San Pedro celebran cumplir un nuevo aniversario con las puertas abiertas del comercio, a la vez que recuerdan algunos de los malabares que debieron hacer para que el negocio familiar sobreviva.

"Cuando recién comenzamos todos los panaderos se habían juntado para hacernos cerrar, mandaban la inspección, había que comenzar a las cinco de la mañana en punto para amasar el pan", dice Mirta Navarro, dueña de San Pedro a Entrelineas. "Nosotros sobrevivimos a todo eso y también a otras épocas feas con muchas horas de trabajo y empeño", agrega.

Ella se define como una mujer "aguerrida para salir adelante" y "organizada". Se la puede encontrar en la atención al público de la panadería porque aunque tiene 70 años sigue trabajando junto a sus hijos y otros miembros de la familia que sostienen el comercio.

Panadería San Pedro nació como una empresa familiar, fue el sueño de su abuelo Pedro (de ahí el nombre) que continuó su papá junto a sus tíos Pedro y Abel. Fabricaban alfajores, pastafrolitas y salían a vender esos productos. Después pusieron un local pequeño donde vendían pizza al paso, masitas y postres. "Era como un almacén, en Rivadavia y Sarmiento", recuerda Mirta. 

Con los años aquella sociedad se disolvió. Abel se fue a trabajar a otro lado y solo continuó con su padre, Pedro, el pastelero. El papá de Mirta soñaba con tener una panadería, desde enfrente miraba la esquina de Rivadavia 301 y decía que ese era el lugar ideal para construir. Logró el sueño. De a poco. Primero construyó el lugar donde se amasaba el pan, después sumó el local. "Así comenzó San Pedro. Hicimos muchísimo sacrificio, pero se logró", cuenta Mirta. 

Con ella también trabajaron sus hermanos Jorge y Juan Carlos. El sueño de su padre era una panadería para cada hijo y también se logró. Siempre con esfuerzo.

San Pedro es un emblema de los comercios de Dolores por su atención, por su historia, pero sobre todo por sus productos. "Nos hacen diferentes la confitura, las masitas, los postres, los sandwiches de miga porque fabricamos la miga, los lactales, todo pasa por nuestras manos, todo se elabora. No vendemos nada que no elaboremos nosotros mismos", cuenta Mirta.

Panadería reconocida por el intendente Camilo Etchevarren

En mayo de 2019 el intendente Camilo Etchevarren y el encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali reconocieron a la Panadería San Pedro por su trayectoria. En el lugar se descubrió una placa por los más de 50 años de trabajo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.