A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció en las últimas horas un paro de colectivos por 72 horas, luego de que volviera a fracasar la negociación con los empresarios por un aumento salarial.
De esta manera, no habrá servicio en la Costa Atlántica y todo el interior durante tres días. La medida de fuerza se llevará a cabo el martes 17, jueves 19 y viernes 20 para no afectar el Censo que se desarrollará el miércoles.
“Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires”, indicaron en un comunicado.
“Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”, agregaron.
Cabe recordar que la semana pasada el gremio ya había lanzado una medida de fuerza similar, pero luego de una extensa jornada de negociación decidió acatar la prórroga de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y frenó el paro con la expectativa de llegar este lunes a un acuerdo. Al final, empresarios y gremialistas volvieron a encontrarse esta tarde y una vez más no pudieron pactar una suba salarial, por lo que la UTA decretó un paro.
La UTA cerró un acuerdo el mes pasado para los choferes de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.
Sin embargo, el gremio pide que se equiparen los sueldos de los choferes del AMBA con los de las provincias del interior del país.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.