16/05/2022 | Noticias | Sociedad

Paro de la UTA: no habrá micros por 72 horas, aunque garantizaron el servicio para el censo

La medida de fuerza fue ratificada en las últimas horas, luego de que fracasaran las negociaciones salariales. Los detalles.


A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció en las últimas horas un paro de colectivos por 72 horas, luego de que volviera a fracasar la negociación con los empresarios por un aumento salarial.

De esta manera, no habrá servicio en la Costa Atlántica y todo el interior durante tres días. La medida de fuerza se llevará a cabo el martes 17, jueves 19 y viernes 20 para no afectar el Censo que se desarrollará el miércoles.

“Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires”, indicaron en un comunicado.

“Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”, agregaron.

Cabe recordar que la semana pasada el gremio ya había lanzado una medida de fuerza similar, pero luego de una extensa jornada de negociación decidió acatar la prórroga de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y frenó el paro con la expectativa de llegar este lunes a un acuerdo. Al final, empresarios y gremialistas volvieron a encontrarse esta tarde y una vez más no pudieron pactar una suba salarial, por lo que la UTA decretó un paro.

La UTA cerró un acuerdo el mes pasado para los choferes de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.

Sin embargo, el gremio pide que se equiparen los sueldos de los choferes del AMBA con los de las provincias del interior del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.