16/05/2022 | Noticias | Sociedad

¿Por qué es tan importante el Censo?

Este miércoles será Feriado Nacional para que todo el país pueda abocarse al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Todos los hogares deben recibir a un censista, hayan completado o no el cuestionario de forma digital.


El Censo es la mayor y mejor fuente estadística en todos los órdenes. Recibe información precisa de cuestiones sociales, familiares y económicas de toda la población, por lo que se vuelve algo indispensable para las políticas públicas de los gobiernos nacional, provincial y municipal.

Será el 11° Censo Nacional, el primero fue en 1869 y el último en 2010. El que tendrá lugar el miércoles 18 correspondía que fuera en 2020, algo que la pandemia obligó a posponer para este momento.

Si tan importante es, ¿por qué se hace con tantos años de pausa? Por su alto costo, ya que en él participan más de 600 mil personas entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Es la principal causa por la que se buscará mutar hacia un formato 100% digital.

La opción de responderlo de manera virtual (en su primera edición histórica) vence a las 8 de la mañana del miércoles 18 de mayo, justo cuando empiezan formalmente las visitas presenciales. El censo virtual finaliza con un código alfanumérico que hay que darle al censista obligatoriamente el miércoles cuando pase por tu domicilio. Responderlo en su formato digital acelera considerablemente la presencia del censista en cada hogar y la carga de datos a nivel nacional.

Serán, como máximo, 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país, las cuales están divididas en dos módulos: el del hogar (acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones) y el de cada persona miembro del hogar. En el formulario impreso son doce páginas y el orden se altera en las planillas online para agilizar la carga. A su vez, hay preguntas nuevas y cambios de lenguaje en comparación al censo anterior.

El sistema digital permite guardar la carga y volver a ingresar a través del código único de vivienda. No habrá vuelta atrás cuando se presione el botón “finalizar censo” al cierre del cuestionario. Una vez que el sistema emite el código alfanumérico de seis dígitos -comprobante de finalización-, ya no se podrán editar las respuestas ingresadas.

El jueves 19 de mayo de 2022 -al día siguiente del censo presencial-, el Indec tiene previsto informar cuántos habitantes viven en Argentina. Tres meses después habrá una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables económicas principales de cada hogar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.