16/05/2022 | Noticias | Sociedad

¿Por qué es tan importante el Censo?

Este miércoles será Feriado Nacional para que todo el país pueda abocarse al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Todos los hogares deben recibir a un censista, hayan completado o no el cuestionario de forma digital.


El Censo es la mayor y mejor fuente estadística en todos los órdenes. Recibe información precisa de cuestiones sociales, familiares y económicas de toda la población, por lo que se vuelve algo indispensable para las políticas públicas de los gobiernos nacional, provincial y municipal.

Será el 11° Censo Nacional, el primero fue en 1869 y el último en 2010. El que tendrá lugar el miércoles 18 correspondía que fuera en 2020, algo que la pandemia obligó a posponer para este momento.

Si tan importante es, ¿por qué se hace con tantos años de pausa? Por su alto costo, ya que en él participan más de 600 mil personas entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Es la principal causa por la que se buscará mutar hacia un formato 100% digital.

La opción de responderlo de manera virtual (en su primera edición histórica) vence a las 8 de la mañana del miércoles 18 de mayo, justo cuando empiezan formalmente las visitas presenciales. El censo virtual finaliza con un código alfanumérico que hay que darle al censista obligatoriamente el miércoles cuando pase por tu domicilio. Responderlo en su formato digital acelera considerablemente la presencia del censista en cada hogar y la carga de datos a nivel nacional.

Serán, como máximo, 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país, las cuales están divididas en dos módulos: el del hogar (acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones) y el de cada persona miembro del hogar. En el formulario impreso son doce páginas y el orden se altera en las planillas online para agilizar la carga. A su vez, hay preguntas nuevas y cambios de lenguaje en comparación al censo anterior.

El sistema digital permite guardar la carga y volver a ingresar a través del código único de vivienda. No habrá vuelta atrás cuando se presione el botón “finalizar censo” al cierre del cuestionario. Una vez que el sistema emite el código alfanumérico de seis dígitos -comprobante de finalización-, ya no se podrán editar las respuestas ingresadas.

El jueves 19 de mayo de 2022 -al día siguiente del censo presencial-, el Indec tiene previsto informar cuántos habitantes viven en Argentina. Tres meses después habrá una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables económicas principales de cada hogar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.