16/05/2022 | Noticias | Sociedad

A pesar del clima, la luna roja se vio en la Costa Atlántica

El eclipse que tiñó a la luna de rojo fue el último evento astronómico del año. En la Costa Atlántica se pudo observar pese al mal tiempo.


Pese al mal clima que vivió la Costa Atlántica durante la noche del domingo, el eclipse total que tiñó la luna de rojo se pudo ver y fueron varios los fotógrafos y aficionados a la fotografía que lograron captar la secuencia. 

El evento duró aproximadamente tres horas y dejó una imagen inigualable en el cielo costero. Fue un desafío que requirió mucha paciencia para los amantes de la astronomía y la fotografía observar el eclipse, entre lluvia, viento y las nubes que taparon gran parte del evento, pero que al circular muy rápido justamente por el viento permitió breves ventanas para disfrutarlo.

El eclipse fue total porque la Luna entró en la sombra que proyecta la Tierra atravesando tres fases: penumbra, parcialidad y totalidad. La Luna se fue oscureciendo parcialmente hasta quedar con un tono rojizo inconfundible. Se mantuvo en ese estado durante 1 hora 20 minutos y después empezó a descubrirse a medida que salía del cono de sombra que emite la Tierra. El fenómeno arrancó a las 22:32 y terminó el 16 de mayo a las 1.50 de la mañana. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.