Los cajeros "verdes" o duales, aquellos donde el usuario puede retirar tanto pesos como dólares, se extienden cada vez más por el país y ya se los puede encontrar disponibles las 24 horas, lo que facilita la operatoria de todas aquellas personas que quieren retirar fondos en moneda extranjera.
Aunque están disponibles para retirar dólares durante todo el día, como se trata de un servicio relativamente nuevo no todos los bancos ofrecen esta alternativa. Y algunos que lo hacen, habilitan la opción únicamente para clientes de la firma.
Montos y requisitos para extraer dólares por cajero automático
Hay que tener en cuenta que estos cajeros automáticos permiten retirar dólares, pero no comprarlos. Es decir, únicamente se habilitará el movimiento para retirar fondos que ya estén en una caja de ahorro en dólares.
Para hacer esta transacción el mecanismo es gemelo al tradicional. Eso sí, se debe conseguir un cajero dual.
Luego, una vez ingresada la tarjeta de débito, en lugar de seleccionar la operatoria en pesos, se debe elegir la alternativa en dólares.
En principio, al cliente únicamente se le permitirá retirar un monto múltiplo de 10 dólares. Eso se debe a que los pocos cajeros duales que existen no cuentan con una gran cantidad de cambio. De este modo, entrega billetes de 50, 20 o 10.
El monto máximo para retirar será el fijado por el límite en pesos convertido a la moneda extranjera.
Paso a paso, cómo retirar los dólares
- Se debe ubicar el "cajero verde" o dual.
I- ngresar la tarjeta de débito y teclear la contraseña.
- Seleccionar la opción de operar con la cuenta en dólares.
- Marcar el monto deseado.
- Extrar el dinero.
Dónde hay un cajero dual
Un mecanismo sencillo para encontrar cajeros automáticos duales es descargar la aplicación de la red de cajeros automáticos con la que el banco tenga servicio. Por ejemplo, Banelco o Link. También se puede hacer a través de las páginas web de ambas empresas.
Estas herramientas suelen tener una opción para buscar cajeros automáticos. Así, una vez que se accede a este sitio, bastará únicamente con filtrar la búsqueda y seleccionar aquellos que permitan operar con dólares.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.