06/05/2022 | Noticias | Sociedad

ANSES abre el sábado sus oficinas de todo el país para completar la inscripción al bono de $ 18.000

Es para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal para cobrar el “Refuerzo de Ingresos”.


Las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrirán al público el sábado -de 8:00 a 14:00-, para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal para cobrar el refuerzo de ingresos.

En un comunicado, la dependencia oficial recordó además que la inscripción continuará habilitada en la página oficinal www.anses.gob.ar durante las 24 horas del día, hasta el sábado 7 de mayo inclusive.

El "Refuerzo de Ingresos" de $18.000, que se pagará en dos cuotas de $ 9.000, en mayo y junio, puede ser solicitado por trabajadores y trabajadoras informales, así como por los monotributistas de las categoría A y B, y por los monotributistas sociales. El beneficio también comprende a quienes trabajan en casas particulares.

Cómo inscribirse
En la página de ANSES, se puede encontrar un aplicativo, la inscripción consta en firmar una declaración jurada y cargar un CBU en la que se va a depositar el dinero.

Documentación
En algunos casos al momento de la inscripción aparece una leyenda en la que se dice que se acerque a la oficina más cercana porque falta alguna documentación de la persona.

Si bien son la mayoría de las personas se encuentran registradas en ANSES porque reciben alguna prestación, hay algunos casos en lo que se requiere digitalizar algún documento.

Trabajadoras de casas particulares
Las trabajadoras de casas particulares que están registradas formalmente por sus empleadores se pueden inscribir para cobrar las dos cuotas de $9.000. El refuerzo no está pensado solo para trabajadoras en negro sino para aquellos sectores que no tienen paritarias y, por lo tanto, no pueden ajustar sus ingresos a la marcha de la inflación por esa vía.

 Beneficiarios de otros planes
Los titulares del beneficio de Asignación Universal por Hijo también pueden inscribirse para cobrar el refuerzo. ANSES va a estar enviando mensajes a aquellas mamás que no se hayan inscripto para recordarles que puede hacer el trámite para acceder al beneficio.

Además, el cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes Alimentar y otros planes alimentarios provinciales y municipales.

Variables que excluyen del bono
Para calcular estos ingresos -explicaron desde ANSES- se usarán los consumos registrados con tarjetas de débito y/o crédito, así como las transferencias recibidas en cuentas bancarias a su nombre. También será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.

Es importante aclarar que en el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación, mientras que en las mujeres el tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.

Jubilados y pensionados
Quienes cobren una jubilación y una pensión no necesariamente están excluidos del refuerzo de $12.000 que por única vez van a recibir jubilados y pensionados que cobran la mínima. Son los únicos beneficiarios que van a cobrar en forma automática, sin inscripción.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.