03/05/2022 | Noticias | Sociedad

Una ONG de Esteban Echeverría creó la primera plataforma para adoptar animales del país

El Campito Refugio es la ONG de Esteban Echeverría lanzó la plataforma que permite adoptar animales desde cualquier parte de Argentina. Conocé cómo se utiliza.


El Campito Refugio es una organización sin fines de lucro ubicada en Esteban Echeverría y la encargada de lanzar junto a Tiendanube la primera plataforma para adoptar animales en el país.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño. A ellos se refieren como "camperitos" y, según su página oficial, tiene una población que ronda los 750 perros, realizando "un trabajo de rescate y recuperación que no tiene precedentes en América Latina".

El objetivo principal de la organización ubicada en Esteban Echeverría es "la concientización de la sociedad", como expresan en su sitio, los pilares de esta concientización son: el cuidado adecuado y el no abandono de las mascotas, la esterilización como único medio de control poblacional, la adopción en lugar de la compra de animales, el rechazo a toda forma de sacrificio o eutanasia.

Además, expresan que la concientización del refugio "va más allá del respeto y cuidado hacia a los animales", con el objetivo de "lograr una sociedad no abandónica y respetuosa, tanto de sus animales, como de sus abuelos como de las personas con capacidades diferentes".

Al refugio de animales llegan muchos perros maltratados, por lo que siempre intentan sumar a voluntarios y voluntarias por un día que ayuden a cuidarlos y que inicien el proceso de adopción. En ese sentido, luego de asistir al refugio y demostrar intención de adoptar previo envío de un mail, los potenciales adoptantes deben completar un formulario y pasar por una serie de entrevistas, para corroborar que el animal partirá hacia un buen hogar.

"Adoptá un camperito!", la primera plataforma adoptar animales del país

La ONG de Esteban Echeverría decidió realizar una alianza con Tiendanube, con el objetivo no solo de agilizar el proceso sino también de extenderlo a todo el país. Así, terminaron creando la primera plataforma de adopción de perros en Argentina, completamente autogestionable para el refugio.

En la plataforma las personas puedan conocer a los perros que buscan un hogar a cualquier hora, desde cualquier dispositivo y lugar del país. El sitio cuenta con imágenes y descripción de los animales y ofrece la posibilidad de acceder de forma directa al formulario de adopción para establecer el primer contacto y encaminar de manera simple el resto del procedimiento.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño.
La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño.

¿Cómo utilizar la plataforma?: Paso a paso

Ingresar a la página. Allí se puede ver a todos los animales que se encuentran en adopción.
Cuando veas al perro que se quiera adoptar, clikear en el enlace que dice "¡Adóptame!" y llenar un formulario.

Luego de completar los datos y ser evaluados por la ONG, se pedirá enviar algunas fotos de la casa en la que va a vivir el animal.

Con la ONG se coordinará una fecha y horario para llevar al perro a su nuevo hogar. Ese mismo día se firma el contrato de adopción, se donde formaliza el trámite.

Según explican desde El Campito Refugio, es requisito excluyente ser mayor de 21 años. Además, no se podrá adoptar a cachorritos menores de 5 meses, en hogares con niños menores a 6 años. El día que el animal llegué al nuevo hogar, es necesario tener lista su chapita identificatoria, incluyendo el número del refugio en la misma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.