28/04/2022 | Noticias | Sociedad

ANSES: desde hoy se puede completar la inscripción para el bono de $ 18.000

Los solicitantes deberán firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al Refuerzo de Ingresos” y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU).


Desde este jueves 28 de abril la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la segunda etapa de las inscripciones al “Refuerzo de Ingresos” ($18.000), destinado a los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares. Para ello deberá completarse la solicitud con la firma de la declaración jurada y elegir la cuenta bancaria (CBU) en la que se pretende percibir el pago.

La persona que quiera cobrar el refuerzo deberá firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al bono y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU), que identifica la cuenta bancaria en la que se le acreditarán los $18.000, en dos cuotas de $ 9.000, en los meses de mayo y junio.

Es importante aclarar que el número de cuenta que deban cargar quienes quieran acceder al Refuerzo tiene que ser el de una cuenta bancaria (CBU) y no el de una billetera virtual (CVU), entre las que se encuentran las de Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Bimo u otras de las que existen en el mercado, según consignó Infobae.

La ANSES detalló que las personas que no hayan podido realizar la primera etapa de la inscripción, podrán hacerla, ya que las inscripciones seguirán abiertas hasta el 7 de mayo inclusive. La 1ª etapa consiste en la actualización de datos y se realiza en Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. En caso de no recordarlos, podrá consultarlos a través del mismo aplicativo o dirigiéndose a cualquiera de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país.

En cuanto a los más de 6,2 millones de jubilados, jubiladas y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ($65.260), recibirán un refuerzo de $12.000 en forma automática con el pago de sus haberes en mayo, sin la necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que los que cobren desde ese monto hasta los $77.260 recibirán el proporcional, de modo que el 85% del total de jubilados y pensionados esté alcanzado por el bono.

Requisitos para cobrar el bono
El “Refuerzo de Ingresos” será de carácter personal y no familiar, por lo que no importa el ingreso del grupo familiar sino el de cada persona, a diferencia de lo que había sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la pandemia en el año 2020.

En ese contexto, el organismo informó cuáles serán los criterios de situación patrimonial, socioeconómica y de consumo para acceder al bono de refuerzo de ingresos que será compatible con asignaciones universales y seguros de desempleo, entre otras prestaciones.

Según detallaron desde la ANSES, el criterio excluyente para acceder al refuerzo es ser a lo sumo monotributista A o B, no contar con ingresos de un trabajo en blanco y/o ser trabajadora o trabajador de casas particulares. Las personas podrán ingresar a mi ANSES a partir del 5 de mayo para saber si les corresponde el derecho.

Los ingresos a los que hubiera accedido la persona que solicite el refuerzo deberán ser menores al de 2 salarios mínimos ($ 77.880), en el promedio de los últimos 6 meses. Esto es así para no dejar afuera del refuerzo a una persona que, eventualmente, hubiera tenido un ingreso superior al del límite en alguno de los meses previos pero que cumple con el resto de los requisitos.

Para calcular estos ingresos -explicaron desde ANSES- se usarán los consumos registrados con tarjetas de débito y/o crédito, así como las transferencias recibidas en cuentas bancarias a su nombre. También será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.

Es importante aclarar que en el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación, mientras que en las mujeres el tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.

El cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes Alimentar y otros planes alimentarios provinciales y municipales.

La única excepción es para el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años que cobren el Progresar, para los que se mantendrá el mismo criterio que tiene ese programa que es el de un ingreso familiar máximo de hasta tres salarios mínimos ($ 116.820). Por último, si es extranjero, debe tener como mínimo de dos años de residencia en el país par apercibir el refuerzo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.