27/04/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Trabajador: una empresa de búsqueda de empleos decretó feriado al lunes 2 de mayo y pide que se sumen otras compañías

Debido a que el 1 de mayo cae domingo en el calendario 2022 y es un feriado no trasladable, Bumeran decidió pasar para el lunes día libre para sus empleados y empleadas.


Luego de las celebraciones de Semana Santa, que tuvieron lugar a mediados de abril, los argentinos deberán esperar casi dos meses para un nuevo fin de semana largo. Es que si bien la fecha del próximo feriado es el 1 de mayo, al conmemorarse el Día del Trabajador, no generará días extra de descanso por caer domingo y no ser trasladable.

Esta situación provocó la reacción de una empresa de búsqueda de empleos, la cual decidió convertir el lunes siguiente en día no laborable para homenajear a sus empleados e invitó a otras compañías a hacer lo mismo.

“El 2 de mayo es el Día del Talento y todas las organizaciones, grandes, chicas, nacionales e internacionales están invitadas a cerrar sus oficinas y sumarse”, publicó Bumeran a través de un comunicado junto al lema "Dimos el lunes".

Sin embargo, de acuerdo el calendario nacional del Ministerio del Interior de la Nación, el Día del Trabajador es un feriado inamovible, por la cual no hay razón para pensar que no se trabajará el lunes 2, salvo la decisión específica de alguna otra firma.

De esta manera, habrá que esperar hasta junio para un finde ampliado, ya que si bien se decretó feriado el 18 de mayo para que el Censo Nacional se desarrolle con normalidad, la jornada caerá a mitad de semana, al igual que la celebración de la Revolución de Mayo, que este año coincidirá con un miércoles.

Lo bueno es que el fin de semana largo no será clásico, sino XL: el viernes 17 se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el lunes 20 el del General Manuel Belgrano, dando lugar a unas mini-vacaciones de cuatro días.

Es más, hay un proyecto de ley de 3 diputados del Frente para la Victoria de Jujuy de declarar feriado nacional por única vez por los 200 años del fallecimiento del General Arias al jueves 16 por lo que de aprobarse habría un finde XXL con cinco días de jueves a lunes inclusive.

DÍA DEL TRABAJADOR

El 1 de mayo de 1886, un grupo de trabajadores de la ciudad de Chicago comenzó un paro en reclamo de una jornada laboral de ocho horas y alrededor de medio millón de personas se pronunciaron durante cuatro días a lo largo de todo el país en más de 5.000 puntos de huelga.

Tres años más tarde, en un Congreso en París en donde se celebraba la Segunda Internacional -una organización obrera conformada por partidos socialistas y laboristas- se instituyó esa fecha como el Día Internacional del Trabajador en memoria de la extensa movilización y de los sindicalistas asesinados en una de las represiones conocidas como la Revuelta de Haymarket.

En Argentina, la fecha fue celebrada por primera vez en 1890. Desde entonces, todos los años se realizan actos y manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos por todos los sectores trabajadores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.