25/04/2022 | Noticias | Sociedad

Cómo y por qué habría este año un fin de semana super largo de 5 días en junio

Si bien el cronograma de feriados para este año ya está confirmado, en las últimas horas propusieron agregar un día festivo más por única vez y podría coincidir con otros dos feriados más un mismo finde. Los detalles.


Debido a un proyecto de ley que impulsan diputados nacionales del Frente de Todos para reinvindicar al caudillo jujeño el General Manuel Eduardo Arias, a 200 años de su fallecimiento, podría darse un fin de semana largo extra XL.

Esto puede ocurrir debido a que el bicentenario de la muerte del General Arias es el jueves 16 de junio y se sumaría así al viernes 17 del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y del 20 por el Día de la Bandera. Es decir que quedarían jueves 16, viernes 17, sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de junio como un total de 5 días ideales para una escapada a lugares turísticos.

La medida de decretar por única vez a 200 años de su muerte, fue impulsada por diputados jujeños del Frente de Todos y ya entró en la Cámara Baja del Congreso. Contiene los siguientes puntos como más salientes:

-Declaraciones: como Héroe Nacional al Gral. Manuel Eduardo Arias y de interés de la Cámara de Diputados del Bicentenario de su fallecimiento

-Creación del Museo Nacional Héroes de la Independencia en Humahuaca

-Creación del Instituto Nacional Gral. Manuel Eduardo Arias, en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación y de la distinción “Estrella del General Arias”

-Declaración como Monumento Nacional al Monumento a los Héroes de la Independencia de Humahuaca

-Establecer por única vez feriado nacional el día 16 de junio de 2022 por el ducentésimo aniversario del fallecimiento de Arias

-Que la Cámara de Diputados coloque una placa de bronce conmemorativa en el busto en Colina de Santa Bárbara en Humahuaca

QUIÉN FUE EL GENERAL ARIAS 

La iniciativa busca recuperar la figura del histórico militar humahuaqueño de la Guerra Gaucha. Leila Chaher, Carolina Moisés y Julio Ferreyra son los diputados nacionales del Frente de Todos por Jujuy que presentaron en el Congreso de la Nación un total de esas seis iniciativas que apuntan, entre otros puntos, a decretar un feriado nacional por única vez el 16 de junio en conmemoración de los 200 años de la muerte del General Manuel Eduardo Arias. 

“Lo que nosotros buscamos es la reivindicación de esa historia —argumentó la diputada nacional Moisés —, de esas 9 invasiones que se llevó la sangre, los recursos y la paz en nuestro territorio y fue justamente el general Arias el que quedó a cargo de esa parte. Porque cuando el Ejército Norte se retira con Belgrano, después de que se recupera Salta y Jujuy, lo que queda es un cuerpo muy grande pero informal de lo que se llama a partir de ahí la Guerra Gaucha. El general al mando fue Güemes, pero él hace base en Salta y acá queda la retaguardia a cargo del general Arias, que era humahuaqueño y que fue quien organizó las acciones cuando se logró expulsar al ejército español”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.