17/04/2022 | Noticias | Sociedad

Huevos de Pascua: posibles orígenes de esta tradición de Semana Santa

Aunque no hay una acuerdo sobre cómo surgieron, se cree que podrían remontarse al antiguo Egipto, a la diosa teutónica de la luz o a la cuaresma católica.


Los huevos de chocolate son un clásico ritual de los domingos de pascua, pero más allá de la tradición que se repite año a año, poco se sabe del significado de esta costumbre de semana santa. 

Una respuesta podría encontrarse en el antiguo Egipto, para esa cultura, el huevo simbolizaba la vida. Incluso aparecía en los jeroglíficos, como un elemento destacado por los dioses. "Dios es uno, él creó la vida de lo inanimado y creó polluelos de los huevos".

En las celebraciones actuales de la pascua egipcia, el huevo sigue ocupando un rol central, ya que se relaciona con el comienzo de la primavera, la época de mayor fertilidad y bonanza para las cosechas.

En estos festejos modernos, se acostumbra hervir los huevos que luego son pintados y decorados con frases para los seres queridos. Una vez listos, los dejan en canastas con hojas de palma y los cuelgan en los árboles sobre las casas, esperando que los dioses se los lleven con sus deseos al amanecer.

Otro de los posibles orígenes estaría relacionado con Eostre, una diosa teutónica de la luz naciente del día y de la primavera. Según el monje Beda el Venerable, de ella surge el término inglés para Pascua, "Easter".

Esta deidad era venerada por los babilonios como Astarté o Istar, la diosa de la fertilidad. Sus símbolos eran los huevos, que se traducían como una señal de nacimiento, y los conejos, ya que representaban la reproducción prolífica. Ambas figuras son las que utilizan hoy por hoy como símbolo de las Pascuas.

Un origen más moderno podría ser la Cuaresma católica. En la antigüedad, además de prohibirse el consumo de carne durante este periodo (40 días antes de la muerte de Cristo) también se le sumaba la orden de no comer huevos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.